Dos apuntes para la
Historia: por primera vez la Marcha por la Vida de Washington aparece respalda
por un presidente que apuesta por el derecho del no nacido; y por primera vez
un vicepresidente participa en el acto. Algo está cambiando en la democracia
norteamericana
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike
Pence, ha participado este viernes en las Marchas por la Vida de Washington. En un
discurso a los asistentes en la capital, Pence ha asegurado que “la vida está
ganando otra vez en América”.
Es la primera vez que un vicepresidente del
país participa en una Marcha por la Vida, expresando a los cientos de
miles de asistentes que la Administración Trump defenderá la vida. Pence ha
acudido a la Marcha junto con su mujer. “Es un buen día. Es el mejor día en el que he visto la
Marcha por la Vida, en más de un sentido”, expresó Pence ante el júbilo de los
asistentes.
Pence ha recordado la Declaración de
Independencia de los Estados Unidos, en la que se cita los derechos de “vida,
libertad y búsqueda de la felicidad”, ha asegurado. Y recuerda, “hace
44 años nuestra Corte Suprema se alejó del primero de estos ideales”, en
referencia al caso Roe v. Wade.
“Pero hoy, gracias a todos vosotros, y a los miles que
están con nosotros en marchas como estas a lo largo del país, la vida está
ganando otra vez en América”, añadió.
En
este sentido, el vicepresidete subrayó que este avance de los provida se hace
patente en especial con “histórica elección de un presidente que se mantiene
firme en crear un Estados
Unidos más fuerte, una América más próspera, y un presidente que, y lo digo con
orgullo, está del lado del derecho a la vida: el
presidente Donald Trump”.
El vicepresidente
señaló que “hemos llegado a un momento histórico en defensa de la vida. Y
debemos afrontarlo con respeto y compasión por cada estadounidense”.
Un ejemplo de
esta política e ideales es un acto que tuvo lugar el pasado lunes. Tras su
primer fin de semana como presidente de Estados Unidos, Trump reactivó
la orden ejecutiva
Ciudad de México, por la que se dejaba de financiar con
dinero público a empresas que facilitaban abortos fuera del país.
Una Marcha con
significado
La Marcha por la Vida tiene lugar cada año en Washington D.C. Pero esta fecha de finales de enero no
es casualidad. Cientos de miles de personas se reúnen para luchar contra la
decisión de la Corte Suprema de legalizar el aborto tras el caso Roe v. Wade, en 1973.
Luchan por “un
mundo en el que toda vida humana es valorada y protegida”. Una marcha que no
está teniendo la cobertura mediática que tuvo la Marcha de las Mujeres del
pasado sábado. Así
lo recordó también el propio Trump en su entrevista con la cadena ABC:
Fuente: Actuall