En su comunicado, la Red
Mundial de Oración del Papa también explicó el proceso con el que se deciden
las intenciones para todo el año
La
Red Mundial de Oración del Papa anunció cuáles serán las intenciones del
Santo Padre Francisco para los 12 meses de 2017. A diferencia de años anteriores,
solo habrá una intención de oración para cada mes.
Para
enero, la intención de oración del Papa será por “por todos los cristianos,
para que, fieles a las enseñanzas del Señor, aporten con la oración y la
caridad fraterna, a restablecer la plena comunión eclesial, colaborando para
responder a los desafíos actuales de la humanidad”.
En
febrero, el Papa Francisco pide rezar por “por aquellos que están agobiados,
especialmente los pobres, los refugiados y los marginados, para que encuentren
acogida y apoyo en nuestras comunidades”.
El
Santo Padre pide orar en marzo “por los cristianos perseguidos, para que
experimenten el apoyo de toda la Iglesia,
por medio de la oración y de la ayuda material”.
En
abril, la intención de oración del Papa está dirigida a los “jóvenes, para que
sepan responder con generosidad a su propia vocación; considerando seriamente
también la posibilidad de consagrarse al Señor en el sacerdocio o
en la vida consagrada”.
Para
mayo, Francisco alienta a rezar “por los cristianos de África, para que den un
testimonio profético de reconciliación, de justicia y paz, imitando a Jesús
Misericordioso”.
El
Papa pide orar en junio “por los responsables de las naciones, para que se
comprometan con decisión a poner fin al comercio de las armas, que causa tantas
víctimas inocentes”.
En
julio, la intención de oración del Santo Padre es “por nuestros hermanos que se
han alejado de la fe, para que, a través de nuestra oración y el testimonio
evangélico, puedan redescubrir la cercanía del Señor misericordioso y la
belleza de la vida cristiana”.
Para
agosto, Francisco alienta a orar “por los artistas de nuestro tiempo, para que,
a través de las obras de su creatividad, nos ayuden a todos a descubrir la
belleza de la creación”.
En
septiembre, la intención de oración del Papa es “por nuestras parroquias, para
que, animadas por un espíritu misionero, sean lugares de transmisión de la fe y
testimonio de la caridad”.
El
Santo Padre exhorta a orar en octubre “por el mundo del trabajo, para que a
todos les sean asegurados el respeto y la protección de sus derechos y se dé a
los desempleados la oportunidad de contribuir a la construcción del bien
común”.
Para
noviembre, Francisco pide rezar “por los cristianos de Asia, para que, dando
testimonio del Evangelio con sus palabras y obras, favorezcan el diálogo, la
paz y la comprensión mutua, especialmente con aquellos que pertenecen a otras
religiones”.
Y
en diciembre de 2017, la intención de oración del Papa Francisco es “por los
ancianos, para que sostenidos por las familias y las comunidades cristianas,
colaboren con su sabiduría y experiencia en la transmisión de la fe y la
educación de las nuevas generaciones”.
En
su comunicado, la Red Mundial de Oración del Papa también explicó el proceso
con el que se deciden las intenciones para todo el año. El primer paso, indicó
la organización, es que “fieles de todo el mundo sugieren intenciones de
oración del Papa a la oficina del Apostolado de la Oración en Roma”.
“A
través de un discernimiento orante, el Apostolado elige un gran número de ellas
y las envía al Vaticano para mayor selección, y el Papa hace la selección
final”.
Finalmente,
el Vaticano confía a la Red Mundial de Oración del Papa la programación de las intenciones
de oración mensuales.
Fuente:
ACI Prensa