Mons. Ramos dijo a ACI Prensa que “lo que ha hecho el Papa
es, en primer lugar, reafirmar que para la Iglesia el aborto siempre es un
pecado grave, bajo cualquier circunstancia”
El lobby abortista en Chile
intentó tergiversar la nueva disposición del Papa Francisco respecto a la
absolución del pecado del aborto, en su carta
apostólica Misericordia et misera. Al respecto, el Obispo Auxiliar de Santiago
de Chile, Mons. Fernando Ramos, aclaró que con lo establecido por el Santo
Padre la postura de la Iglesia “no ha cambiado” y sigue considerando
el aborto “un pecado grave”.
Según el derecho canónico, en
el canon 1398, debido a su gravedad, quien procura un aborto incurre en
excomunión automática (latae sententiae), que solo puede absolver el obispo de
la diócesis y los sacerdotes a los que él autorice. Con ocasión del Año de la
Misericordia, el Papa permitió a los presbíteros de todo el mundo absolver este
pecado.
Con su nueva Carta Apostólica Misericordia
et misera, el Santo Padre extiende este permiso de forma
indefinida.
La directora del Movimiento
por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles Chile), Claudia Dides, afirmó
en un comunicado que con la decisión del Papa Francisco, “aquellos legisladores
que violentan el Estado laico y se niegan a legislar sobre el aborto en tres
causales, se han quedado sin excusas para seguir rechazando la ley”.
Miles Chile es una entidad
que agrupa a distintas organizaciones nacionales promovedoras del aborto que funciona como filial de la
International Planned Parenthood Federation (IPPF) en este país.
“Si el máximo representante
del catolicismo permite desde ahora a los curas perdonar sin autorización de un
obispo a las mujeres que se practican aborto, lo mínimo esperable es que los
legisladores vinculados al cristianismo dejen de ser más papistas que el Papa y
aprueben ya la interrupción del embarazo (aborto) por tres causales”, dijo
Dides.
Sin embargo, el Obispo
Auxiliar de Santiago de Chile precisó que “una cosa es el pecado que cometen
las personas y otra cosa es la misericordia que se ofrece a toda persona,
siempre y cuando la pida como fruto del arrepentimiento y un deseo de
conversión”,
Mons. Ramos dijo a ACI Prensa
indicó que “lo que ha hecho el Papa es, en primer lugar, reafirmar que para la
Iglesia el aborto siempre es un pecado grave, bajo cualquier circunstancia”.
En segundo lugar, dijo, el
Papa ha “extremado todos los recursos que tiene para favorecer la
reconciliación y la misericordia de Dios a aquellas personas que arrepentidas
de haber participado de un aborto”.
El Prelado subrayó que “en la
Arquidiócesis de Santiago, esta facultad la tienen todos los sacerdotes
diocesanos desde fines de los años 80, justamente para favorecer, en esta misma
línea, lo que ahora el Papa ha extendido a todos los sacerdotes a nivel
universal”.
“Yo creo que clarificando el
sentido de lo que ha hecho el Papa Francisco se evita cualquier manipulación o incomprensión
de lo que está buscando con esta medida”, resaltó.
Por Bárbara Bustamante
Fuente:
ACI Prensa