Pionero en la iglesia universal al aglutinar en una única
web las posibles aportaciones a cualquier parroquia o diócesis de España
La Conferencia Episcopal
Española (CEE) ha presentado el nuevo portal de donaciones www.donoamiiglesia.es que permite que cualquier persona
pueda realizar aportaciones puntuales o periódicas a la parroquia de España que
elija, a las diócesis españolas que prefiera o también a la Conferencia
Episcopal Española.
Se trata de un nuevo sistema
de donaciones que la CEE ha desarrollado en colaboración con la empresa
tecnológica INDRA y el Banco Popular.
Este portal además de ser
pionero en la iglesia universal al aglutinar en una única
web las posibles aportaciones a cualquier parroquia o diócesis de España,
supone un nuevo camino al alcance de los católicos y también de los no
creyentes que confían en la acción de la Iglesia para hacerle llegar sus
donativos.
Mons. Antonio Albora, Obispo
Emérito de Ciudad Real y responsable del secretariado para el Sostenimiento
económico de la Iglesia, recordó durante la rueda de prensa de presentación en
la sede de la CEE la proximidad de la celebración del Día de la Iglesia
Diocesana, una jornada en la que “se anima a profundizar en la conciencia de
que todos los católicos somos miembros responsables de la Iglesia y en esa responsabilidad
entra toda la vida,
también la económica”.
Por eso destacó que este
portal constituye un paso “importante a la hora de modernizar estos servicios”.
Según explicó Fernando
Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE, “la
donación llega directamente a la cuenta corriente de la parroquia o la diócesis
elegida”.
Si la aportación se realiza a
la CEE “serán los obispos los que decidan dónde se destinará” y se rendirá
cuenta de ello en la Memoria de actividades que cada año presenta la CEE ya que
cuenta con todos los requerimientos necesarios para la transparencia por su
naturaleza fiscal.
Giménez Barriocanal también
precisó que el Banco Popular no aplicará ninguna comisión en las transferencias
económicas para que “llegue el 100% del donativo llegue al destinatario, es
decir, a la parroquia elegida”.
Además explicó que según la
legislación fiscal española las donaciones prevén una desgravación fiscal de
hasta un 75% de lo aportado.
En ese sentido el
donante que haya realizado una aportación a través del portal, al
comenzar la campaña de la Declaración de la Renta, recibirá en su domicilio el
certificado necesario para esa desgravación fiscal para poder luego adjuntarla
en su declaración fiscal. La web está disponible para ordenadores, móviles y tablets así como en las
lenguas cooficiales en España (castellano, catalán, euskera, gallego y
valenciano), incluso en inglés.
Un paso más en el plan de
transparencia y modernización de los sistemas administrativos de la CEE que
pretende poner a tan sólo un click de distancia un modo eficaz de ayudar a los
que más lo necesitan a través de la Iglesia en España.
Puede realizar su donativo en
esta web. www.donoamiiglesia.es
Fuente:
ACI Prensa