“Ahora es el momento para avanzar hacia la responsabilidad de
gobernar para el bien común de todos los ciudadanos”, señaló Mons. Kurtz
A pocas horas de conocerse la
victoria electoral del candidato del Partido Republicano a la presidencia de
Estados Unidos, Donald Trump, el Presidente de la Conferencia de Obispos
Católicos de Estados Unidos (USCCB), Mons. Joseph E. Kurtz, hizo público un
comunicado llamando a “unirnos
como ciudadanos fieles por el bien común”.
En su mensaje, Mons. Kurtz
felicitó a Trump y señaló que “ahora es el momento para avanzar hacia la
responsabilidad de gobernar para el bien común de todos los ciudadanos”, e hizo
cinco pedidos importantes para el presidente electo, cuyo gobierno comenzará
después del mediodía del 20 de enero de 2017.
1. Escuchar al pueblo
estadounidense
“Ayer, millones de
estadounidenses, que están luchando por encontrar una oportunidad económica
para sus familias, votaron para ser escuchados. Nuestra respuesta debería ser
simple: los escuchamos”, dijo el Prelado.
“La responsabilidad de ayudar
a fortalecer las familias pertenece a cada uno de nosotros”, aseguró.
2. Proteger la vida humana desde la concepción hasta su fin natural
Mons. Kurtz aseguró que los
obispos estadounidenses esperan “trabajar con el Presidente electo Trump para
proteger la vida humana desde sus inicios más vulnerables hasta su fin
natural”.
Los obispos, además, abogarán
“por políticas que ofrezcan oportunidades para todas las personas, de todos los
credos, en todos los oficios”.
3. Acogida humanitaria a
migrantes y refugiados
El Presidente de la USCCB
señaló que el episcopado estadounidense se mantendrá “firme en nuestra
determinación de que nuestros hermanos y hermanas que son migrantes y
refugiados pueden ser humanamente bienvenidos sin sacrificar nuestra
seguridad”.
4. Protección a cristianos
perseguidos en Medio Oriente
El Prelado estadounidense
subrayó también que los obispos “llamaremos la atención sobre la violenta
persecución que amenaza a nuestros hermanos cristianos y personas de otros
credos en todo el mundo, especialmente en Medio Oriente”.
5. Defender la libertad
religiosa en Estados Unidos
“Buscaremos el compromiso del
nuevo gobierno por la libertad religiosa, asegurando que las personas de fe
sigamos siendo libres de proclamar y dar forma a nuestras vidas sobre la verdad
de un hombre y una mujer, y el lazo único del matrimonio que ellos pueden formar”, aseguró.
Mons. Kurtz exhortó a los
estadounidenses a no verse unos a otros “bajo la divisiva luz de Demócrata o
Republicano o cualquier otro partido”. Por el contrario, alentó, “veamos el
rostro de Cristo en nuestros vecinos, especialmente en quienes sufren o con
quienes podríamos tener discrepancias”.
“Recemos por los líderes en
la vida pública, para que puedan estar a la altura de las responsabilidades
confiadas a ellos, con gracia y valentía. Y que podamos todos nosotros,
católicos, ayudarnos unos a otros a ser testigos fieles y jubilosos del amor
sanador de Jesús”, pidió.
Fuente:
ACI Prensa