Kiko Argüello destacó la importancia de estos actos para suscitar vocaciones: "Muchos jóvenes me dicen: 'Estoy esperando los encuentros que hacéis, porque quiero que Jesucristo me llame"
Tres mil jóvenes subieron al estrado
junto a Kiko Argüello para dar su sí a Cristo en la vocación sacerdotal,
religiosa o laical. Fue este lunes, durante el Encuentro Vocacional del Camino Neocatecumenal celebrado
en el Campus Misericordiae de Cracovia y que duró casi cuatro horas (puedes verlo abajo en su integridad).
Se trata de un acto tradicional
tras cada JMJ que suele suscitar cientos de vocaciones
sacerdotales, religiosas y laicales que perseveran.
Los candidatos al
sacerdocio se dirigirán a alguno de los 107 seminarios Redemptoris Mater, muchas
jóvenes ingresarán en conventos de clausura
y familias se propondrán como misioneros itinerantes para llevar el
Evangelio a lugares donde es desconocido.
El cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo de
Cracovia, presidió el evento, al que asistieron numerosos purpurados y obispos.
Y los 150.000 jóvenes
presentes originarios de 120 naciones, tuvieron muy presente a Carmen Hernández, co-iniciadora
del Camino, fallecida el pasado 19 de julio.
Entre la sonrisa y la emoción, según refleja Radio Vaticana,
Kiko Argüello evocó la presencia e intercesión de Carmen en la elección
evangelizadora de quienes se lanzasen a seguir a Cristo en ese momento: "Un milagro de Carmen es que dijo que debíamos
ir el año próximo por toda Europa. Y los presbíteros y
seminaristas, sobre todo los seminaristas, me preguntan siempre: ¿cuándo nos
mandas de dos en dos, sin mochila, sin dinero, a dormir en la calle? Porque nos
han contado que suceden milagros, quienes lo han hecho nos han dicho que han
sido los días más hermosos de su vida, sientiendo dentro a Jesucristo, con
fuerza. ¿Queréis vosotros también vivir esta experiencia? Dormir en la calle, estar cuatro días sin comer
nada, ser rechazados e insultados pero sentir a Jesucristo muy
próximo..."
Según explicó Kiko, sólo
con el testimono se puede transmitir el kerigma: "El cristianismo no
conquista con la espada ni con la guerra, se propone con el testimonio personal. Lo máximo
que podemos decir es: 'Yo te cuento mi vida'".
El iniciador del Camino Neocatecumenal mencionó durante su intervención, entre otros temas, la importancia de la encíclica Humanae Vitae de Pablo VI, el papel de la fe y la esperanza como certezas en medio del actual vacío de valores y el ecumenismo y las relaciones que los itinerantes están tejiendo con las comunidades ortodoxas en los países donde ejercen la misión.
Kiko Argüello destacó la importancia de estos actos para suscitar vocaciones: "Muchos jóvenes me dicen: 'Estoy esperando los encuentros que hacéis, porque quiero que Jesucristo me llame, que me diga levántate y sígueme'". "Porque muchos jóvenes han escuchado esto", concluyó: "Tú, levántate y sígueme".
El iniciador del Camino Neocatecumenal mencionó durante su intervención, entre otros temas, la importancia de la encíclica Humanae Vitae de Pablo VI, el papel de la fe y la esperanza como certezas en medio del actual vacío de valores y el ecumenismo y las relaciones que los itinerantes están tejiendo con las comunidades ortodoxas en los países donde ejercen la misión.
Kiko Argüello destacó la importancia de estos actos para suscitar vocaciones: "Muchos jóvenes me dicen: 'Estoy esperando los encuentros que hacéis, porque quiero que Jesucristo me llame, que me diga levántate y sígueme'". "Porque muchos jóvenes han escuchado esto", concluyó: "Tú, levántate y sígueme".
Fuente: ReL