“Cuando uno está en un país lejano necesitas aferrarte a Alguien"

“Es muy difícil en este mundo no tener
presente la angustia y el dolor, es realmente muy difícil. ¡El gran médico está
allí!”, dijo Luis Herrera a ACI Prensa.
“La felicidad en esta tierra la podemos
conseguir levemente, parcialmente, pero al estar abrazados al Santísimo
comenzamos a sentir poco a poco, por iniciativa de Él, porque Él va operando en
nuestras almas, esa felicidad que va a ser vivida intensamente cuando
resucitemos”, agregó el adorador.
Luis Herrera y Selene de Herrera es un
matrimonio venezolano y padres de 4 hijos. Hace 18 años decidieron irse de
Venezuela a causa de la difícil situación que se proyectaba en el país, y se
fueron a Bogotá, Colombia, donde vivieron 8 años.
Hace cuatro años, por razones laborales se mudaron a Santiago de Chile y se
integraron a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario,
que justamente estaba comenzando la Capilla de Adoración Perpetua, iniciativa a
cargo de los Misioneros de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento.
“Desde ese feliz momento, hace cuatro años,
formamos parte de la Capilla de Adoración Perpetua con una hora que hemos
conservado desde ese momento hasta este día”, señaló Luis, quien junto con su
esposa fueron los primeros coordinadores de esta iniciativa en la parroquia.
Para Selene, “cuando uno está en un país
lejano necesitas aferrarte a alguien o a algo. Cuando llegué a la Parroquia, el
Padre Carlos estaba exponiendo el Santísimo y ahí entendí que lo único que
necesitaba era tenerlo a Él”.
“Él, que me conoce, que sabía las penas,
que sabe las tristezas que tengo, como que no hizo falta decirle ‘me pasa eso’.
¡El lo sabe todo!”, sostuvo.
Para hacer posible la Adoración
Eucarística durante 24 horas, Selene y Luis debían reunir un mínimo de 169
personas que se comprometieran con una hora de adoración cada semana. Para
sorpresa de ellos, cerca de 700 personas se inscribieron.
Luis, que se se ordenará diácono
permanente en septiembre de 2016, dijo que el matrimonio, que es “profundamente
espiritual” no es de a dos, sino “de tres, porque si en este sacramento tan
precioso no incluímos a nuestro Señor las cosas no van a andar”.
Las capillas de Adoración Perpetua son
una iniciativa a cargo de los Misioneros de Nuestra Señora del Santísimo
Sacramento, fundados por el sacerdote argentino Patricio Hileman, quien lleva
más de 13 años encargado de la misión en Latinoamérica, donde ya existen 950
capillas de adoración perpetua.
México lidera la misión con más de 650
capillas, mientras que también están presentes en Paraguay, Argentina, Chile,
Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.
Por Bárbara
Bustamante
Fuente: ACI