¿Cómo responder a los ataques a la libertad
religiosa? Hacer que los grupos agresores se vuelvan irrelevantes
Los católicos españoles se
encuentran indignados por dos ataques a la libertad religiosa ocurridos en
estos últimos días. El arzobispado de Madrid ha tenido que salir en defensa de
la libertad religiosa tras el asalto de la capilla de la Universidad Autónoma
de Madrid. Un ataque en el que se han realizado diversas pintadas defendiendo
el aborto libre.
“No podemos permitir estos
ataques que quiebran nuestra convivencia. Ni que la universidad, que es lugar
por excelencia de búsqueda de la verdad y de encuentro con la sabiduría, deje
de defender la libertad; cuya expresión más auténtica y grande se da y
manifiesta en la libertad religiosa, como se reconoce en los Derechos Humanos y
defiende la Iglesia”, expresa el arzobispado.
Cartel blasfemo con dos vírgenes besándose
Los obispos españoles también
han mostrado hoy su condena por “la profanación blasfema de las imágenes de
Ntra. Sra. de los Desamparados y la Virgen de Montserrat contenida en
propaganda difundida por Internet y que hiere los sentimientos religiosos
arraigados en el pueblo cristiano de la Comunidad Valenciana, de Cataluña y del
resto de España”.
La imagen a la que se
refieren esta realizada por Endavant, un colectivo minoritario que invita a los
actos de la fiesta del Orgullo Gay la semana que viene en Valencia. En la
imagen se muestra a dos de las advocaciones más queridas en España: “la
Moreneta” (Cataluña) y la Virgen de los Desamparados (Comunidad Valenciana)
besándose y con el lema: “Contra la Sagrada opresión..estima como quieras”. No
se trata de un cartel oficial de la fiesta del Orgullo Gay e incluso la Asociación
Gay Valencia LGTB se ha desmarcado de toda vinculación con el cartel.
Nada más conocer la imagen,
que estaba siendo propaganda de lugares minoritarios en Internet centrados en
el independentismo y la izquierda radical, el arzobispo, el Cardenal Cañizares
leía un comunicado durante la misa de 12 en el que animaba a realizar un acto
de desagravio. El acto tendrá lugar este jueves, a las 19,30 horas, en la Plaza
de la Virgen y consistirá en el rezo del Rosario, seguido de una misa en la
Catedral de Valencia en honor a la Virgen María.
En el comunicado muestran que
con este acto quieren manifestar “su protesta por esta grave expresión de
intolerancia y carencia de respeto ante las creencias religiosas de miles de
valencianos”.
No es el primer cartel, ni el
primer intento de mofa hacia lo cristiano en España. España tiene una sociedad
eminentemente cristiana y algunos colectivos intentan darse a conocer con
representaciones de este tipo. Exposiciones blasfemas, asaltos a capillas o
comentarios sobre la pedofilia en la Iglesia intentan provocar a los cristianos
intentando alentar el odio y la división o simplemente intentando llamar la
atención y darse a conocer.
Esta vez, el colectivo
Endavant (colectivo minoritario del cual nadie sigue sus soflamas) ha conseguido
que la indignación cale en la mayoría de la sociedad española. La Virgen de
Montserrat es una advocación muy querida en Cataluña, con un arraigo importante
en cristianos y no cristianos, en creyentes y no creyentes. Lo mismo ocurre con
la Virgen de los Desamparados en la Comunidad Valenciana. El ridiculizar a la
Madre, unido con reivindicaciones de independentismo catalán (dos regiones muy
sensibles a este tema) y con el colectivo gay de por medio ha hecho que la
imagen haya propiciado una especial indignación.
Campañas de recogidas de
firmas, comentarios en Redes Sociales y comunicados del arzobispado de Valencia
y la Conferencia Episcopal demuestran como esta imagen ha herido especialmente
la sensibilidad de los católicos en España. Si Endavant quería darse a conocer,
herir a la sociedad y fomentar el odio y el rencor, sin ninguna duda lo ha
conseguido.
Fuente: Álvaro Real/Aleteia