La Madre Olga María del Redentor, bilbaína de 45 años y religiosa desde los 18, explicó que la reja del locutorio recuerda que "lo que impera aquí dentro tiene que ser diferente de lo que impera ahí afuera"
Un plato fuerte el
pasado sábado en el estreno de Soy noticia, nuevo programa de Nacho Medina en
Cuatro tras Callejeros y las aventuras de Frank de la Jungla. En uno de los
reportajes, acompañado de Tamara Falcó, visitaron el convento de las Carmelitas
Samaritanas del Corazón de Jesús, en Valladolid, que vive un sostenido
crecimiento de vocaciones jóvenes: de 18 a 28 religiosas en tres años, la mayor
parte de ellas españolas. Entre las cuales se encontraron con alguna sorpresa.
(Ver abajo los enlaces al reportaje.)
En el combate que
enseñaron sufrió una fisura de costilla, pero aguantó hasta el final. La
hermana mostró los tatuajes de sus antebrazos, J y M, en homenaje a Juan y
Montserrat, sus abuelos, con quienes iba a misa los domingos. Que es donde
sitúa el origen de su vocación: "Al pasar la puerta de la parroquia, todo
se quedaba en la puerta y ya estaba con Él, como cuando encuentras a la persona
de tu vida y te dice ´Te amo, estoy aquí y te quiero para mí´".
También conocieron a la
hermana Inma, que tocaba en una banda de heavy metal hasta que en un concierto
durante una gira reflexionó sobre lo que veía: peleas, gente drogándose...
"Me sacudió porque
he perdido a amigos muy queridos así", dijo con una sonrisa triste en los
labios: "Todo eso me hizo pensar en la existencia, en la vida, y me abrió
un cuestionamiento profundo".
La reja, una barrera
necesaria
Nacho y Tamara fueron
recibidos por la superiora, la Madre Olga María del Redentor, bilbaína de 45
años y religiosa desde los 18, quien explicó que la reja del locutorio recuerda
que "lo que impera aquí dentro tiene que ser diferente de lo que impera
ahí afuera", pero "el que quiera entrar es bienvenido".
Y lo hicieron por primera
vez unas cámaras de televisión, aunque el convento es bien conocido porque
tiene una presencia importante en las redes sociales, incluida la retransmisión
en streaming de misas y adoraciones al Santísimo, a lo que están autorizadas
desde 2013 porque "son el altavoz más potente para gritar al mundo".
En el reportaje también
conocemos a las dos benjaminas, ambas de 18 años. A la hermana Cristina le
gustaba salir de fiesta pero desde que decidió seguir la llamada de Dios tiene
clara su vocación: "Lo que recibo aquí es mejor que lo que dejo";
hubo alguna reticencia familiar, que cesaron cuando vieron que es feliz donde
está. En cuanto a la hermana Esperanza, cordobesa, descubrió el convento
precisamente por internet; sentía la vocación pero luchaba contra ella, hasta
que conoció el convento de las carmelitas pucelanas y decidió unirse a ellas:
"Puse fecha y entré, fue todo muy rápido".
La fe de Tamara
Durante las
conversaciones del reportaje, también Tamara Falcó comentó las circunstancias
de su vida de fe. “Hace unos años sentí una presencia muy grande de Dios”,
cuando leyendo la Biblia llegó a los Diez Mandamientos y comprendió que si se
cumpliesen todo en la vida iría mucho mejor: "Si yo hubiera seguido esto y
mi familia hubiera seguido esto, no nos habríamos hecho daño los unos a los
otros". En la celda de la hermana Sara, cuando Nacho le preguntó si podría
vivir en esa austeridad, respondió con claridad: "Si Cristo me pidiera
vivir en la austeridad, lo haría porque somos suyos”.
Tamara Falcó definió la
visita como "una experiencia maravillosa". “Me voy con unas ganas de
volver”, comentó, aunque cuando Nacho le preguntó si sería para siempre surgió
alguna duda: “Desde luego para la hora santa volveré”. Hacía un rato habían
asistido a la hora de adoración al Santísimo, durante la cual todas las
religiosas cantan. Las carmelitas de Valladolid despidieron a Tamara y a Nacho
al son de la canción Adiós con el corazón.
VÍDEO RELACIONADO - El
"boom" carmelita de Valladolid
La Madre Olga
María del Redentor, priora de las Carmelitas Descalzas de Campo Grande, explica
al programa Palabras a medianoche, que dirige Jesús Fonseca en Castilla y León
TV, el sentido de la vida religiosa según la regla de Santa Teresa de Jesús, la
razón de ser de la entrega total a Cristo en clausura y los porqués del auge
vocacional juvenil que está viviendo este convento justo en los años previos al
quinto centenario del nacimiento de la santa.
Fuente: ReL