Para vivir libres sin imposición ideológica
"No somos perfectos,
pero hemos hecho cosas que importan. Nuestra huella en América y en Europa ha
sido uno de los grandes acontecimientos de la Historia. Cambió el mundo para
bien. Es algo que nos gusta redescubrir y dar a conocer, porque queremos seguir
contribuyendo a hacer del mundo un lugar mejor"
Un grupo
de catalanes, vascos, madrileños y andaluces, principalmente, han creado Mi Querida España, un portal de
información generalista con una clara cosmovisión cristiana de la vida, y una
actitud políticamente incorrecta y beligerante ante el
pensamiento único.
Mi Querida España también
quiere ser un portal que explique por qué nos gusta ser
españoles. Un espacio que deje de lado los complejos y lamentaciones
sobre nuestro presente y pasado, y explique lo que “nos gusta de
España, con sus tierras, pueblos, historia y tradiciones; viendo en
su diversidad una riqueza”.
Hacer del mundo un lugar
mejor
Ese nuevo portal que lleva por título Mi Querida España, tiene una línea
editorial muy clara: “Nos gusta ser españoles. No somos perfectos, pero hemos
hecho cosas que importan. Nuestra huella en América y en Europa
ha sido uno de los grandes acontecimientos de la Historia. Cambió el
mundo para bien. Es algo que nos gusta redescubrir y dar a conocer,
porque queremos seguir contribuyendo a hacer del mundo un lugar
mejor”.
Vivir
libres sin imposición ideológica
“Nos gustan las personas y
nos gusta la vida. La vida vale la pena. Vivirla libre es más bonito,
por eso preferimos que el poder no nos imponga ninguna
ideología que nos impida vivir como nos gusta”.
Las familias vibrantes
determinan la vitalidad de la sociedad
“Nos gusta nuestra familia: no
conocemos un lugar mejor donde desarrollar todo nuestro potencial sin pedirnos
nada a cambio. Creemos que familias vibrantes y llenas de amor determinan la
vitalidad de la sociedad”.
Quiénes son los fundadores de Mi
Querida España
Son un grupo inicial de catalanes y vascos al que ya se
han sumado amigos de Madrid y Andalucía y que "queremos que vaya
ampliándose".
Los fundadores prefieren no mostrar su identidad
ante la amenaza de perder sus puestos de trabajo. Algunos
trabajan como ejecutivos en multinacionales muy sensibles al poder por sus
contratos con la Generalitat de Catalunya; otros laboran en el ámbito
cultural o administrativo y, por lo tanto muy ligado al ámbito
político. La mayoría tienen hijos pequeños y saben que viven en una sociedad
cerrada, tremendamente politizada, con un intervencionismo y
nepotismo que llega, con tentáculos eficaces, a casi todos espacios
productivos.
Además, consideran que lo importante no son las firmas,
sino el mensaje. Huyen de protagonismos y vedetismos y afirman
que quieren poner el acento en lo que dicen y explican, sin distraerse por quién
lo diga.
Cómo
ponerse en contacto con Mi Querida España
La única manera de ponerse
en contacto con ellos es a través de un correo electrónico: miqueridaespanablog@gmail.com
Contestarán a las preguntas de los medios de comunicación, así como las
peticiones de colaboración de los lectores, que son fundamentales para el éxito
de este ambicioso proyecto cultural.
La propiedad e independencia de
Mi Querida España
Los creadores del portal dicen que “se juegan
demasiado a nivel personal y profesional” como para “ser sensibles a las
presiones de los poderes políticos y económicos”. “Queremos hacer un
diario libre e independiente y no aceptaremos injerencias”.
Los
fundadores de Mi Querida España
sostendrán con aportaciones dinerarias el proyecto periodístico y, de
momento, no incluirán publicidad en el diario.
¿Solo España?
Mi Querida España no sólo está
dirigida a los españoles. “Nos gusta la Hispanidad: esa
comunidad de naciones con las que compartimos una historia, una lengua, una
cultura, una fe –subrayan en su ideario-. No podemos entender España sin
la Hispanidad. Por eso queremos trabajar para conocerla mejor y
reforzarla. Nos gusta también la vieja Europa, de la que
formamos parte junto con los otros pueblos que alumbraron nuestra civilización y
con los que nos sentimos solidarios”.
… y lo que no gusta de
España
“Hay muchas cosas que no nos gustan –señalan los fundadores de
Mi Querida España-.
Muchos aspectos de nuestra vida social y política están
agotados. Algunas fórmulas propuestas hace décadas no tienen nada que
decirnos; a muchos les ha hecho perder la ilusión y han favorecido la aparición
de demagogos de todo a cien. Pero no nos gusta el desánimo.
Queremos dejar atrás todo esto y recobrar nuestro alegre proyecto
común".
"Nos gusta tener esperanza. A los españoles nunca nos ha asustado
mirar al futuro con ilusión. Sí, es posible la regeneración de nuestra vida
juntos. ¿Cómo se hace? Como siempre: conociendo nuestros cimientos,
aprendiendo de nuestros errores y aciertos, atreviéndonos a todo con
propuestas audaces que recuperen el genio de nuestros mejores
momentos”.
Nos
gusta España
Por último, los padres de esta criatura periodística que
ya ha dado a luz, subrayan que “nos gusta España. La seguimos queriendo
en lo concreto de cada día. Nos gusta buscar un nuevo horizonte juntos,
convencidos de que tenemos muchas cosas buenas que decirle a España y al mundo
entero. Serán cosas de siempre que todavía brillan y cosas nuevas que ya nos
embellecen. Cosas que nos gusta decirle al oído, en cariñosa confidencia, a
nuestra querida España”.
Para contactar con el
director de Mi Querida
España:
Fuente: ReL