"Como ustedes saben bien, la Congregación para la Doctrina de la Fe está en el proceso de investigar ciertos aspectos doctrinales y disciplinares del fenómeno de Medjugorje"
El coordinador local del
viaje del Papa Francisco a Bosnia-Herzegovina, que se realizará el próximo 6 de
junio, dijo que no incluirá una visita a Medjugorje, la localidad en donde se
habría aparecido la Virgen María, un tema que generó la conformación en el
Vaticano de una comisión investigadora que ya ha concluido sus trabajos.
Mons. Ivo Tomasevic, director
de comunicaciones del viaje papal, dijo a ACI Prensa el 22 de mayo que el Papa
solo va a Sarajevo y no a la localidad cercana a la frontera con Croacia en
donde seis personas afirman haber visto a la Madre de Dios.
Enzo Manes, editor de la
revista “Medjugorje, la presencia de María”, dijo a ACI Prensa el 21 de mayo que
ha sido informado que “algunos de los videntes estarán en la Misa”.
Por su parte, el
Cardenal Vinko Puljic dijo el 13 de mayo en una conferencia de prensa en
Sarajevo que el viaje del Papa “no tiene nada que hacer con Medjugorje” ni con
las supuestas apariciones marianas.
Sobre las
investigaciones que realizó la comisión creada por el Vaticano y que
concluyeron en enero de 2014, el Purpurado dijo que “no puedo hablar de eso ya
que fui parte de la misma y debo guardar el secreto”.
La Comisión
Internacional de investigación sobre Medjugorje se reunió por primera vez el 26
de marzo de 2010 y realizó sus trabajos en estricta reserva.
El informe final es el
resultado de casi cuatro años de trabajo por un equipo formado por teólogos, médicos,
psicólogos, mariólogos y líderes de la Iglesia bosnia y croata, encabezados por
el Cardenal Camillo Ruini.
El Cardenal italiano
recibió el encargo de Benedicto XVI de crear un equipo de trabajo para aclarar
los sucesos del pequeño pueblo de Bosnia y Herzegovina, en el que según seis de
sus habitantes, la Virgen María se aparece desde 1981, dando una serie de
mensajes con diversos destinatarios: los propios videntes, la parroquia de
Medjugorje, la Iglesia y la humanidad.
Los supuestos videntes
son Mirjana Dragicevic Soldo, Ivanka Ivankovic-Elez, Marija Pavlovic Lunetti,
Vicka Ivankovic, Ivan Dragicevic y Jakov Colo.
Entre los miembros de la
Comisión, además del Cardenal Camilo Ruini, se encuentran cinco croatas que,
como locales, han seguido los acontecimientos desde el inicio: el Cardenal
Vinko Puljic, Arzobispo de Sarajevo; el Cardenal Josip Bozanic, Arzobispo de
Zagreb; el P. Mijo Nikic, doctor en Psicología; el P. Franjo Topic, Doctor en
Teología e Historiador; y la hermana Veronika Nela, Doctora en Medicina y
profesora de Teología en la Universidad Católica de Rijeka (Croacia).
El trabajo de la
Comisión incluyó entrevistas personales y exámenes médicos con los seis
supuestos videntes de Medjugorje, quienes se presentaron por separado a Roma
durante el estudio, así como con otras personas cercanas a la historia.
Mientras se conoce la
decisión que el Papa Francisco pueda tomar sobre este asunto, para la cual
tiene total autonomía y ningún límite de tiempo determinado, se sigue aplicando
el pronunciamiento oficial de los Obispos de la antigua Yugoslavia, en 1991.
De esta manera lo
recordó en noviembre de 2013 el recién elegido Cardenal Gerhard Müller,
Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, a los obispos de los
Estados Unidos, en una comunicación efectuada al Nuncio Apostólico en ese país,
Mons. Carlo María Viganó.
Según la carta enviada a
las diócesis norteamericanas por Mons. Viganò, "los clérigos y los fieles
no están autorizados a participar en reuniones, conferencias o celebraciones
públicas durante las cuales se den por supuestas las apariciones de
Medjugorje”.
"Como ustedes saben
bien, la Congregación para la Doctrina de la Fe está en el proceso de
investigar ciertos aspectos doctrinales y disciplinares del fenómeno de Medjugorje.
Por esta razón, la Congregación ha afirmado que se debe aceptar la declaración,
con fecha 10 de abril de 1991, de los Obispos de la ex República de Yugoslavia
que señala que “sobre la bases de la investigación que se ha hecho, no es
posible establecer que hubo apariciones o revelaciones sobrenaturales’".
Fuente: ACI