Se pide especialmente “una ley de apoyo a la maternidad para que se creen centros de apoyo a la maternidad desde la administración pública
El Foro Español de la Familia junto con la fundación REDMADRE han
presentado más de 150 medidas de apoyo a la familia y a la maternidad que serán
enviadas a todos los partidos políticos de España para que los partidos las
incluyan en sus programas electorales.
Según ha declarado Benigno
Blanco, presidente del Foro español de la Familia, a ACI Prensa “son documentos que vamos a
enviar a todos los partidos políticos. En uno figuran 25 medidas de competencia
municipal de apoyo a la familia y en otro 100 medidas competencia de las
Comunidades Autónomas.
“Que no sea por falta de
ideas, sino por falta de voluntad política”; ha apuntado Blanco.
Además ha subrayado que “la
idea de fondo es que en España ninguna administración se ocupa de las familias,
ni a nivel de Estado ni a nivel municipal o local. Y esto no es razonable
porque la institución de la familia es de una enorme utilidad social. Toda
Europa está preocupándose por la familia y sin embargo aquí nadie se preocupa
por hacer políticas familiares”.
“Si desde la administración
pública nos ayudase a que esta labor que hacemos y que ahora es puramente
privada, se llevaría a cabo con más medios por el respaldo de la
administración. Pero la política oficial en España es que no hace falta más
porque ya está la ley del aborto”, ha declarado el
presidente del Foro de la Familia.
Amaya Azcona, directora
general de la Fundación REDMADRE, ha recalcado la necesidad de proteger la
maternidad a través de “una política pública de apoyo a la madre gestante que
le ayude a poder culminar su embarazo con éxito, supone alcanzar mayores cotas
de justicia social y ayuda a sensibilizar a nuestra sociedad sobre la
importancia y el valor personal y social de la maternidad”.
Además, Azcona ha resaltado
que “en una sociedad desarrollada ninguna mujer debería quedar en situación de
desamparo social sólo por estar embarazada y verse abocada a plantearse la
disyuntiva entre continuar con su embarazo o abortar, en particular cuando se
presentan dificultades porque sea detectada cualquier posible anomalía médica o
se presenten dificultades de orden económico, social, o cualquier otra que se
pudiera considerar como tal. Hay que centrar la atención en los embarazos con
riesgo”.
En ese sentido Azcona ha
declarado a ACI Prensa que desde REDMADRE se pide especialmente “una ley de
apoyo a la maternidad para que se creen centros de apoyo a la maternidad desde
la administración pública y que se elaboren protocolos de ayuda a la mujer
cuando llega a la atención primaria”.
Es decir, “que los médicos
vean la situación de la embarazada y puedan derivarla a lugares concretos para
resolver los problemas emocionales, ginecológicos, asistenciales o laborales
que pueda tener. Ya que actualmente no existe un protocolo de atención primaria”.
Benigno Blanco también ha
pedido que se cree elabore un Estatuto del nasciturus, que recoja sus derechos
generales como ser humano.
Y en relación con el aspecto
educativo el presidente del Foro español de la Familia ha apuntado que “en este
momento las comunidades autónomas tienen todas las competencias de gestión en
la educación, nos podemos encontrar que algunas facilitan la libertad de los
padres para educar a sus hijos y otras que la obstaculizan enormemente”.
Por eso han propuesto también
una serie de medidas que ayudaría, entre otros aspectos, a los padres a ejercer
su derecho de elegir centro público. “Insistimos mucho en la neutralidad
ideológica de la escuela pública porque recibimos quejas de familia porque se
utilizan los colegios para un adoctrinamiento ideológico en materias como puede
ser la educación sexual, que es un tema muy delicado. Y que en algunas
comunidades autónomas se está imponiendo una visión ideológica y parcial sin
contar para nada con los padres”.
Fuente: ACIPRENSA