“Para muchos, el acontecimiento más
importante de la semana es cuando conectan con La 2 el domingo y
pueden ver la Misa”
Tras acabar la carrera de Ingeniería,
Juan Carlos Ramos pensó: “¿Y por qué no cura?”. Tras seis años de
misionero en Venezuela, lo mandaron a estudiar Derecho Canónico y, luego, a
doctorarse en Periodismo. Este sacerdote polifacético dirige la
Fundación COPE y el programa de la Misa dominical de TVE en La
2, El día
del Señor.
-¿Qué es lo más difícil de
retransmitir la Misa, cada domingo desde un sitio distinto?
Yo no me canso de explicar al equipo que no es
tanto hacer un programa como generar una comunidad de gente que nos
sigue. Porque para muchas personas es la única posibilidad que tienen de
participar en una Eucaristía. Teniendo en cuenta que muchos están en un hospital
o en una residencia, integrarlas no es fácil. Ese es el reto, que se sientan
parte de una gran comunidad. A veces, los obispos han llamado al programa “la
parroquia más grande de España”.
-De todas las que ha retransmitido,
¿con cuál se queda?
Me quedo con todas y con ninguna, porque cada
Misa, vivida con piedad, acerca a Dios. Pero sí recuerdo algunas por su
peculiaridad, como la que retransmitimos desde la capilla de una empresa situada
en uno de los rascacielos de Madrid, que tiene el sagrario más alto de España
desde el suelo, porque está en el piso 33. Cuando la gente entra en Madrid desde
el norte, la torre se ve desde muy lejos ¡y ahí está el sagrario! Luego, ir a
los monjes benedictinos del monasterio de Leire en Pamplona, con una Misa
gregoriana, austera, tremenda; o iglesias llenas de jóvenes, de inmigrantes…
-La Misa en la emisora estatal es
un auténtico servicio público
Nuestra voluntad es el servicio, amparados en el
derecho de acceso a los medios de comunicación públicos recogido en la
Constitución y en los acuerdos entre la Santa Sede y el Gobierno español.
Somos el programa más visto de La 2. A veces, llegamos al millón
de espectadores, o sea que la demanda social de este programa existe sin duda y
hay que prestar ese servicio.
-Los enfermos se lo agradecerán
mucho
Ciertamente nos llegan testimonios muy
conmovedores de hijos agradecidos porque sus padres mayores nos ven. Para
muchos, el acontecimiento más importante de la semana es cuando conectan con La
2 el domingo y pueden ver la Misa. Personas limitadas e impedidas para quienes
es muy importante vivir su fe. También muchos párrocos nos cuentan que van a
repartir la comunión los domingos a los enfermos y todos están viendo la Misa en
televisión.
Fuente: SIC