Todos somos responsables de la vida y hay que ejercer esta responsabilizad.
Las asociaciones provida y profamilia en España
han convocado otra gran manifestación en Madrid para el 14 de
marzo... 8 días antes de que los andaluces voten a sus representantes
en el Parlamento Autonómico.
En el programa "El cascabel" de 13TV, el presidente
del Foro Español de la Familia explicó que ya en la pasada manifestación de
noviembre se había avisado de otra manifestación en marzo, mes en que se celebra
internacionalmente el Día de la Vida o Día del Niño por Nacer.
Benigno Blanco
explicó que los españoles que defienden la vida y la maternidad quieren tener
representación política "y si el PP no quiere alzar esa bandera, que la
tome otro; es un tema muy serio que muchos consideramos al votar".
El Foro de la Familia (www.forofamilia.org) ha publicado un decálogo con 10 razones
para acudir a esta manifestación por la vida con el tema "Cada Vida
Importa" (www.cadavidaimporta.es).
10 razones para manifestarse el
14 de marzo
1) Impedir que caiga un muro de silencio sobre el
aborto. Si triunfa el silencio, las conciencias se adormecen y el
aborto se banaliza aún más. Cuando se habla de la vida, progresa la causa de la
vida y disminuyen los abortos.
2) Crear sobre los políticos un
ambiente de reivindicación: “ésto es lo que pide la calle”. Solo así
podremos lograr antes o después que alguna fuerza política con vocación
mayoritaria retome esta causa.
3) Conseguir que la opinión
pública preste atención al drama del aborto: el día de la manifestación
y en las semanas previas los medios se harán eco del sentir de la parte de la
población comprometida con la vida.
4) No convertirnos –por
omisión- en cómplices de la cultura de la muerte. Si callamos, si no
salimos a la calle, nos hacemos corresponsables de la banalización del
aborto. En positivo: convertirnos en agentes activos de la recuperación de la
cultura de la vida.
5) Dar razón de nuestro optimismo:
cada vez que nos manifestamos, nos lo pasamos estupendamente, nos llenamos de
ánimos para seguir defendiendo la vida y nuestra voz la oyen millones de
personas en todo el mundo.
6) Si ahora nos quedamos en casa, lo
conseguido en los últimos años en cuanto a presencia pública del debate sobre el
aborto se irá perdiendo. Tenemos que mantener viva esta
llama.
7) Unir fuerzas dentro y fuera de España
y sumar a la causa de la vida a las nuevas
generaciones.
8) El aborto es el gran drama de nuestra
época. Por vivir hoy debemos hacer lo que esté en nuestras manos para
acabar con él; y, porque podemos manifestarnos, nos manifestaremos.
9) Lo
que hacen los políticos -o lo que dejan de hacer- nos importa pero no nos
mediatiza: si ellos callan, nosotros gritaremos más alto; si
ellos se olvidan del no nacido, nosotros lo haremos visible; si abandonan a las
mujeres embarazadas, nosotros las cuidaremos.
10) Todos somos
responsables de la vida y hay que ejercer esta responsabilizad.
Fuente: ReL