Sacerdotes que fieles a
su misión y al llamado del Santo Padre Francisco permanecen junto a sus
comunidades, son objetivo prioritario de los yihadistas. Lo sabe bien el padre
Luis Montes que ha regresado este jueves 23 de octubre a Irak.
El Centro para el Estudio del Cristianismo Global en los Estados Unidos estima
que cada año son asesinados cerca de 100.000 cristianos a causa de sus creencias
religiosas, es decir, uno cada cinco minutos, informa la agencia vaticana
Fides.
Sólo por nombrar algunos, se puede citar a Iraq, Siria, Nigeria, Camerún, Sudán, Pakistán, Somalia y Egipto, donde ancianos, mujeres, hombres y sus hijos cristianos viven en condiciones de inseguridad total.
Sólo por nombrar algunos, se puede citar a Iraq, Siria, Nigeria, Camerún, Sudán, Pakistán, Somalia y Egipto, donde ancianos, mujeres, hombres y sus hijos cristianos viven en condiciones de inseguridad total.
Irak es uno de estos países donde ser cristiano es una sentencia de muerte en muchas zonas del territorio. Los sacerdotes misioneros son allí un objetivo prioritario para los yihadistas.
Lo sabe el padre Luis Montes, sacerdote misionero del
Instituto del Verbo Encarnado (IVE), quien partió este jueves 23 de octubre con
destino a Bagdad, luego de permanecer unas semanas en la Argentina, adonde vino
para descansar y visitar a su familia. Fiel a su promesa, retornó a Irak para
estar con la comunidad cristiana "hasta el fin".
Para el padre Montes,
los cristianos iraquíes "están dando mártires" a la Iglesia, y en un
futuro,
considera que serán recordados como verdaderos héroes y santos. "El Estado
Islámico va a desaparecer, como desaparecieron todos los emperadores que
persiguieron a la Iglesia. Ellos se mueren y la cosa acaba. Pero los santos
vivirán para siempre".
En una entrevista con el programa "Sin Miedo", a
su paso por San Rafael -donde está la casa generalicia del IVE- volvió a relatar
los testimonios que vive la comunidad católica de la capital.

"En el corazón del hombre, uno puede elegir el bien y el
mal. En un país como Irak, donde hay un terrorismo tan satánico, ¡esto es tan
patente! A lo que llega el hombre cuando se aleja de Dios...", manifestó el
sacerdote.
"Pero por otra parte está la fuerza que Dios da a sus hijos", subrayó. "Tenemos casos de heroísmo: gente que da su vida por Cristo y por sus hermanos. A la vez que es un espectáculo muy triste, también son ejemplos muy edificantes. Dios triunfa en sus santos y hace que den un testimonio que es irrefutable", explicó.
Un “frente
común" para frenar la violencia de los yihadistas
El
patriarca caldeo Luis Raphael I Sako, considera que para vencer la violencia
ciega de los yihadistas del Estado Islámico se necesita un "frente común" de
iraquíes, cristianos y musulmanes, aunque reconoció que de momento "prevalece el
miedo".
En una entrevista a la agencia AsiaNews, consideró que hay que
"salir a la calle y testimoniar lo que es el verdadero islam" y dejar en claro
que el accionar de los terroristas no es la religión de Mahoma. "Creemos, pero
necesitamos decirlo abiertamente", sostuvo.
El patriarca cree en el mundo
musulmán y en los líderes religiosos que rechazan la violencia de los
terroristas. Sin embargo, añadió que "esta falta de coraje" en el condenar los
ataques, la barbarie y la brutalidad de los yihadistas, no ayuda. Por esta
razón, indicó que se necesita un "rechazo público" fuerte, claro y la condena de
la violencia contra "inocentes, golpeados sólo porque profesan otra
religión".
En cuanto a la situación de los refugiados y los cristianos
iraquíes, el patriarca de Bagdad y presidente de la Conferencia Episcopal de
Irak, dijo que "tenemos una necesidad urgente de viviendas y alojamiento. Hemos
alquilado muchos, pero no los suficientes, y la situación es probable que
empeore con la llegada del invierno, la lluvia, la nieve y el frío. No es
posible sobrevivir a esto".
Entre las diversas iniciativas a favor de la
libertad de religión y de culto, la Fundación española CitizenGo, creada para
promover el respeto en todos los contextos de la dignidad humana y de los
derechos derivados de esta dignidad, junto con la Fundación Internacional Novae
Terrae han promovido una petición para la protección de los cristianos y otras
minorías religiosas en Oriente Medio y en otras partes del mundo donde el
fenómeno es constante. Hasta ahora han firmado más de 200 mil personas. Ambas
fundaciones instan a los líderes de Europa y otros continentes a participar en
favor de la libertad religiosa y de culto, en contra de cualquier tipo de
persecución.
Fuentes: AP. Agencia Fides/Portaluz