Francisco dijo que “algunos procedimientos son tan largos o tan pesados que no favorecen, y la gente se va”
Un nuevo
llamado para que la Rota Romana acelere los procesos de nulidad
matrimonial fue lanzado por el Papa Francisco este miércoles, al
señalar que no puede ser posible que las personas esperen años por una
sentencia, para saber si su matrimonio es válido o no.
“Justicia,
cuánta gente espera por años una sentencia. Y por esto ya antes del
Sínodo he constituido una Comisión que ayudase a preparar diversas posibilidades
en esta línea: una línea de justicia, y también de caridad,
porque hay tanta gente que necesita una palabra de la Iglesia sobre su
situación matrimonial, para el sí o para el no, pero que sea justa”,
expresó durante el breve saludo a los participantes del curso sobre el
matrimonio organizado por la Rota Romana.
Francisco dijo que
“algunos procedimientos son tan largos o tan pesados que no favorecen, y
la gente se va”.
En ese sentido, puso como ejemplo el caso del
Tribunal interdiocesano de Buenos Aires (Argentina), donde llegan personas
después de haber recorrido hasta 240km.
“No se puede, es imposible
imaginarse que personas simples, comunes, vayan al Tribunal, tengan que
hacer un viaje, tienen que perder días de trabajo”, expresó.
El
Santo Padre recordó que estas personas “dicen: ‘Dios me comprende y sigo
adelante así, con este peso en el alma’”.
“La Madre Iglesia debe hacer
justicia y decir. ‘Sí, es cierto, tu matrimonio es nulo; no, tu
matrimonio es válido’. Pero es la justicia la que lo tiene que
decir. Así ellos podrán ir adelante sin esta duda, esta oscuridad en el alma”,
señaló.
El 27 de agosto el Papa Francisco creó una Comisión con el fin de
hacer más simples y rápidos los procesos de nulidad matrimonial, un tema que fue
abordado en el Sínodo de la Familia.
El Cardenal Francesco Coccopalmerio,
miembro de este grupo, explicó el pasado 10 de octubre que la misión de la
Comisión es “preparar una propuesta de reforma del proceso matrimonial,
buscando simplificar sus procedimientos, haciéndolo más sencillo y
salvaguardando el principio de indisolubilidad del
matrimonio".
Fuente. ACIPRENSA