El libro, escrito en español por la periodista Elise Ann Allen, se titula León XIV: Ciudadano del Mundo, Misionero del Siglo XXI y será editado y distribuido por Penguin
La primera entrevista concedida a León XIV
se publicará en un libro el 18 de septiembre de 2025, según anunció la
periodista Elise Ann Allen, quien
conversó durante tres horas con el Papa este verano. La estadounidense,
corresponsal en Roma del sitio web
católico Crux, especificó el 8 de septiembre
que la entrevista aparecería en su biografía del Papa elegido el 8 de mayo.
El libro, escrito en español, se
titula León XIV: Ciudadano del Mundo, Misionero del Siglo XXI.
Penguin Perú lo publicará el 18 de septiembre, con versiones en inglés y portugués
previstas para principios de 2026. El próximo domingo, día del 70.º cumpleaños
de Robert Francis Prévost, se publicarán los primeros extractos de la
entrevista.
Un vaticanista estadounidense
La entrevista fue realizada por Elise Ann
Allen, corresponsal de Crux en Roma. En los últimos meses, la
experta vaticana había publicado numerosos artículos sobre la
"Congregación de Vida Cristiana", una congregación religiosa fundada
en Perú que el Papa Francisco suprimió pocas semanas antes de su muerte, poniendo
fin a años de escándalo. León XIV, ex obispo de Chiclayo, Perú, y estrecho
colaborador de Francisco, influyó en las sanciones de Roma contra la
congregación.
La periodista peruana Paola Ugaz, primera
en denunciar los abusos cometidos por el Sodalicio de Vida Cristiana en su
país, considera que las acusaciones de mala gestión de los casos de
abuso sexual en Perú contra León XIV son "una operación de los verdaderos
abusadores para desacreditarlo". Paola Ugaz y Elise Ann Allen, quienes investigaron
juntas, estuvieron entre los periodistas a quienes el Papa León XIV saludó
personalmente durante la audiencia concedida a la prensa el 12 de mayo.
Tres horas de entrevista
Elise Ann Allen explica que entrevistó al
Papa en dos sesiones, de una hora y media cada una, en julio. Estas entrevistas
tuvieron lugar en la residencia de verano del Papa en Castel Gandolfo y
posteriormente en el apartamento papal del Santo Oficio del Vaticano. Los temas
abordados incluyeron la vida del Papa, desde su infancia en Chicago hasta el
cónclave, su relación con Francisco, su espiritualidad, así como importantes
cuestiones geopolíticas como su visión del conflicto ucraniano y las relaciones
de la Santa Sede con China y Estados Unidos.
La entrevista también aborda temas
controvertidos dentro de la Iglesia, como la relación con las minorías LGBT, el
lugar de la mujer, la sinodalidad,
la crisis de los abusos y la gestión de las finanzas del Vaticano.
I. Media
Fuente: Aleteia