LA JUVENTUD ESPAÑOLA COPARÁ LAS CALLES DE ROMA DURANTE EL JUBILEO DE LOS JÓVENES

Los peregrinos españoles serán mayoría, junto con franceses y polacos, durante el encuentro que se celebrará entre el 28 de julio y el 3 de agosto

Jóvenes en la JMJ Madrid 2011. Foto: EFE/J.J. Guillén 

La ciudad de Roma se prepara para uno de los actos más esperados del Año Santo 2025: el jubileo de los jóvenes, que se celebrará en apenas diez días entre el 28 de julio y el 3 de agosto; un evento para el que se espera miles de jóvenes de todo el mundo.

El grupo más numeroso será el que proviene de España, junto con los procedentes de Francia y Polonia. Así lo han reconocido las autoridades italianas en una rueda de prensa en la que han dado a conocer algunos detalles de la cita eclesial.

De esta forma, los jóvenes españoles estarán acompañados por agentes de la Guardia Civil. Por su parte, la juventud francesa viajará acompañada por la Gendarmería francesa y los chicos y chicas polacos por la Policía Nacional de este país.

Todos ellos, pernoctarán en escuelas y parroquias. El grupo más numeroso, no obstante, dormirá en la Feria de Roma, un recinto en el que se espera que lleguen cerca de 20.000 personas.

Misa de bienvenida

El calendario prevé una Misa de bienvenida el martes 29 de julio en San Pedro, una jornada penitencial el viernes 1 de agosto en el Circo Máximo y, finalmente, las reuniones más multitudinarias los días 2 y 3 de agosto en Tor Vergata, presididas por el Papa León XIV.

La Misa del domingo será el acto final de una semana de celebraciones y tendrá lugar tras la vigilia del sábado, en la que miles de jóvenes pernoctarán en el mismo recinto, de unos 814.000 m2.

José Calderero de Aldecoa

Fuente: Alfa y Omega