«Tratará sobre
la paz, la doctrina social, la unidad o la inteligencia artificial»,
opina Alejandro Moral
 |
Foto. Vatican Media. Dominio público |
Este 8 de julio se
cumplen dos meses de la elección de León
XIV y su ritmo de trabajo es, según su amigo y el prior general
agustino, Alejandro Moral,
frenético: según declaraciones del religioso al diario Il
Messagero, el pontífice dedicará parte de su estancia de retiro
y descanso en Castel Gandolfo a su primera encíclica.
Concretamente, el agustino español dice que se dedicará a elaborar la estructura a lo largo de sus dos
semanas de retiro, que concluyen el 20 de julio. Será una de las labores que
desempeñe en Villa Barberini, así como el rezo
y comentario del Ángelus.
“Obviamente ya está trabajando en ello, pero se ve obligado a hacerlo por la noche o en los ratos libres y
necesitaría más tiempo, lo cual sucederá en vacaciones”, declaró.
Moral no ha desvelado otras informaciones al respecto y asegura que tampoco se conoce el título del primer
documento pontificio de León, aunque ofrece alguna hipótesis.
“Sobre el título, no sabría decir, pero puedo imaginar que será algo
relacionado con los conceptos evocados desde las primeras horas de su elección.
El tema de la paz, de la doctrina social,
de la unidad, de la inteligencia artificial”, dijo el religioso español
antes de matizar tan solo “son deducciones”.
"Será un otoño
pesado, trabaja a ritmos asombrosos"
Moral subraya que el pontífice está
trabajando “a ritmos asombrosos” y que desde los dos meses que han
transcurrido de la elección, ya se muestra “un poco más delgado”.
Es un anticipo de una agenda que, en el corto plazo, amenaza con ser
frenética. “Para mí lo importante es que descanse porque le espera un otoño pesado, densísimo, entre los
compromisos del Jubileo, los nombramientos y los viajes”.
Habrá nombramientos
después de verano
León también ha iniciado una ronda
de nombramientos en relevantes puestos de la curia, pero la relevancia
de determinados puestos y las consecuencias de su renovación parecen explicar
el detenimiento con el que el pontífice estaría abordándolos.
Podría ser el caso
de la Congregación para la doctrina de
la fe, cuyo prefecto, Víctor Manuel
Fernández, es una de las grandes incógnitas desde el comienzo del pontificado.
Especialmente en los últimos días, que habría asegurado, sin confirmación
oficial, la conformidad de León con el polémico documento Fiducia Supplicans. “No me parece que vaya a
acabar en un cajón; la declaración se
mantiene”, declaró Fernández el pasado 3 de julio.
Por su parte, Moral
asegura que los nombramientos “llegarán
después del verano. Esta pausa sin duda lo ayudará a sopesar cada cosa. El
tiempo disponible servirá luego para escribir la encíclica”, reiteró.
Próximos viajes: "Lo
veremos con la maleta en la mano"
Otro de los temas de calado abordados por el religioso fue el de la agenda
de viajes de León, cuyo
predecesor dejó en un elevado listón de 47 a lo largo de 66 países.
“Este año, aparte del viaje a Turquía,
no creo que haya otros viajes, considerando que está el Jubileo de por medio y
muchísimos otros compromisos. El próximo año, en cambio, según yo, lo veremos con la maleta en la mano, algo que siempre
ha hecho cuando era prior”, comenta.
Con estas palabras, el prior agustino incide en que el pontífice “está
trabajando mucho, con ritmos asombrosos”, lo que sería habitual en él ya desde
su periodo como prior.
Confiable, constante,
preparado: "Nunca se echa atrás"
“Nos gobernó durante mucho tiempo con rectitud,
juicio, lealtad y transparencia. Persona de raro equilibrio”, comenta, y
asegura que “las cosas no han cambiado”.
Por ello, advierte de que “el riesgo
de estrés existe” y confía en que descanse en Castel Gandolfo.
“Él, por carácter, tiende a estar cerca
de todos, a asumir cargas y responsabilidades, siempre ha operado de
manera infatigable. Sin embargo, trata de no descontentar a nadie. A muchos
mensajes de WhatsApp responde incluso a las tres de la mañana, evidentemente
cuando llega al final de su día, antes de acostarse”, comenta Moral. Una
actitud que dice mucho del carácter y personalidad del pontífice.
“Es su naturaleza. Confiable,
constante, preparado, nunca distraído. Es una persona incansable y sé que
por carácter nunca se echa atrás”, concluye.
José María Carrera
Fuente: ReL