MÁS DE OCHO MILLONES DE PERSONAS VAN A MISA CON REGULARIDAD EN ESPAÑA

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, ha destacado en un encuentro informativo la enorme implantación de la Iglesia católica en la sociedad española

El Debate

Más de ocho millones de españoles acuden con regularidad a misa, según las cifras de la última Memoria de Actividades elaborada por la Conferencia Episcopal Española.

Este ha sido uno de los datos destacados por el presidente del episcopado y arzobispo de Valladolid, monseñor Luis Argüello, durante un desayuno informativo con directores de medios de comunicación de toda España. Un encuentro en el que también ha participado el secretario general de la CEE y obispo auxiliar de Toledo, monseñor César García Magán, y el director de comunicación de la Conferencia Episcopal, el sacerdote Josetxo Vera.

A estos datos habría que añadir los varios millones de personas que asistieron de forma esporádica a alguna de las más de 9,5 millones de misas que se celebraron en nuestro país, y en las que habrían participado del sacramento de la Eucaristía en alguna de las más de 162.500 celebraciones de Primera Comunión, las 107.153 confirmaciones, las más de 33.500 bodas religiosas o los cerca de 152.500 bautizos que se celebraron el pasado año en nuestro país.

Enorme implantación social

Como ha señalado el presidente del episcopado español, estas cifras muestran la enorme implantación de la fe católica en la sociedad española, incomparable con ninguna otra realidad social.

Basta con recordar que, en conjunto, el número de personas que han participado en alguna eucaristía a lo largo del año supera, con mucho, los más de 11 millones de espectadores que han acudido a los estadios de Primera División a lo largo de toda la temporada de Liga que acaba de concluir.

El papel único de cada miembro

Más allá de estas cifras relativas a la participación sacramental, «cada miembro de la Iglesia tiene un papel único que desempeñar», en palabras de monseñor Argüello en la presentación de la Memoria, como muestran las innumerables actividades pastorales que lleva a cabo la Iglesia a través no sólo de los sacerdotes, sino también de religiosos, catequistas y voluntarios seglares.

De hecho, la estimación recogida por la Conferencia Episcopal –cuya Memoria ha sido elaborada por la auditora internacional Price Waterhouse Cooper– cifra en más de 45 millones y medio de horas (45.555.429) las dedicadas por sacerdotes, voluntarios, consagrados y seglares a las diferentes actividades pastorales, sin incluir toda la labor caritativa, asistencial y educativa de la Iglesia.

José Antonio Méndez

Fuente: El Debate