«La misión no
es turismo», explican los responsables de esta reunión «para conocer la realidad
de la evangelización» y prepararse antes de salir a otros países
![]() |
Encuentro Misionero de jóvenes. Dominio público |
Bajo el lema De turistas a peregrinos, el evento busca ofrecer un
espacio de formación, oración y fraternidad que ayude a los participantes a
profundizar en la dimensión misionera de la fe. La sede de este encuentro será
el Real Centro Universitario María Cristina.
Organizado por la
plataforma Supergesto de OMP y la Comisión Episcopal de Misiones de la
Conferencia Episcopal Española, el encuentro quiere ser un lugar «para conocer la realidad de la
evangelización y para informarse sobre cómo participar en
una experiencia misionera en Territorios de Misión».
«La misión no es turismo», advierte
Mónica Marín, fundadora de la asociación Misión Jatari y habitual del
encuentro. Explica que «la primera vez que vas de misión pasas, realmente, de
turista a peregrino». «La segunda vez que vas, ya son tu familia y tus amigos, y a la
tercera ya eres parte de la comunidad».
Para Marín, participar en
este encuentro es más que un fin de semana formativo. «Me abre la mente y el
corazón, me parece precioso que nos juntemos realidades misioneras de toda
España con gente que nunca ha ido de misión y que tiene esa inquietud misionera»,
considera. A su juicio, consiste en «un compartir en el que no solo aprendo,
sino que también doy».
El programa incluye
intervenciones destacadas como la del obispo auxiliar de Barcelona, Xavier
Vilanova, el cantautor misionero Alejandro Abrante, el padre Ignacio Amorós, que hablará sobre la dimensión
misionera de la Virgen María, y un debate conducido por el
periodista Javi Nieves bajo el título ¿Ser turista o ser peregrino?.
El padre José María Calderón, director nacional de OMP, cerrará el encuentro
con una ponencia sobre la animación misionera.
Rodrigo Moreno Quicios
Fuente: Alfa y Omega