Cristo es la Palabra del Padre que nos ha sido revelada en las Escrituras
Beatriz Ozores/ReL |
Beatriz
Ozores es licenciada en Ciencias Religiosas, imparte clases de Biblia
y lleva, como ella misma dice, la Palabra de Dios "allí donde puede".
Ha dado clases de Biblia en varias parroquias y conventos de clausura y tiene
un programa llamado "La
Tierra Prometida", en Radio María.
Casada y madre
de tres hijos, Beatriz colabora junto con su marido activamente en Proyecto
Amor conyugal donde acompaña a matrimonios. Beatriz acaba de abrir el
blog La Tierra Prometida en ReligiónEnLibertad y
charlamos con ella sobre esta nueva andadura.
-¿Quién es
Beatriz Ozores?
-Beatriz Ozores
es, ante todo y sobre todo, hija de Dios. Este es el verdadero ser
de todo bautizado sobre el que debe fundamentarse la vida entera. Además, soy
esposa y madre. Esposa desde hace veintinueve años y madre de tres hijos:
Jaime, actualmente seminarista de Madrid; la Hna. Beatriz María, Sierva del
Hogar de la Madre; y Teresa, estudiante de Derecho y Filosofía.
-¿A quién va
dirigido el blog?
-A todas
aquellas personas que tengan la paciencia de leerlo. Yo no soy catedrática, ni
doctora, ni siquiera experta en Biblia. Yo estudié Publicidad y más tarde
obtuve el título de Traductor Intérprete Jurado de inglés. Mi interés por
conocer la Biblia me vino después, cuando me di cuenta de que no la conocía, de
que no la entendía y de que no era capaz de explicar a mis hijos, con una base
sólida, los fundamentos de mi fe. Entonces estudié cinco años en la
Universidad de Navarra y me licencié en Ciencias Religiosas.
»Lo que
me animó a no tirar la toalla fue mi sed por conocer a Cristo y, por tanto, su
Palabra. Pero, como he dicho, yo no soy una erudita, el blog va dirigido a
todos aquellos que quieran conocer la Palabra y que no sepan por dónde empezar.
Por eso he colgado todo lo que voy haciendo en esta página: www.latierraprometida.es,
por si a alguien le puede ayudar, porque acercarse a la Palabra cambia la vida
de cualquiera que lo haga. Lo que intento hacer es explicar la Biblia como a mí
me hubiera gustado que me la hubieran explicado, de forma sencilla y que se
entienda.
-¿Con qué le
gustaría que se queden los lectores al leer el blog?
-Con muchas
ganas de profundizar en las Sagradas Escrituras. Por eso empecé comentando el
libro del Apocalipsis, pero pronto escribí sobre algún otro tema que iba
surgiendo. Aunque, por motivos personales, he tenido el blog totalmente
abandonado, lo que me gustaría es escribir sobre la Palabra de Dios y
cómo aplicarla a nuestras vidas.
-¿Cuál es el
espíritu del nombre del blog?
-"La
Tierra Prometida" es el nombre del programa que desde hace años dirijo
en Radio María. Hace referencia a la meta a la que todos estamos
llamados a alcanzar en nuestras vidas: la tierra prometida, la vida
eterna, el cielo.
-Tu hija
monja, ¿te lee? ¿te aconseja temas? ¿charláis sobre las entradas?
-Me encantaría
que fuera así, pero solo podemos verla dos veces al año y hablar con
ella 15 minutos al mes.
-Eres una
gran conocedora de la Biblia... ¿cómo puede ayudar a los católicos conocer
las Sagradas Escrituras?
-Las Sagradas
Escrituras son el alimento, junto con el Cuerpo de Cristo, de todo bautizado.
En la celebración eucarística, la palabra y el pan se convierten en la Palabra
y el Cuerpo de Cristo muerto y resucitado. Cristo es la Palabra del
Padre que nos ha sido revelada en las Escrituras: "En muchas ocasiones
y de muchas maneras habló Dios antiguamente a los padres por los profetas. En
esta etapa final, nos ha hablado por el Hijo… Él es reflejo de su gloria,
impronta de su ser. Él sostiene el universo con su palabra poderosa" (Hb
1,1- 3).
»El
cristianismo no es una religión de libro sino de una persona: Cristo. Lo
que Cristo ha querido revelarnos está escrito en la Biblia, pero la Palabra
es Él y por esto es fundamental que todos los cristianos conozcamos la Biblia,
para poder conocer a Cristo. Un católico que no conoce las Sagradas Escrituras
es un católico que no conoce a Cristo.
-¿Cómo te
ayuda acompañar a matrimonios en Proyecto Amor Conyugal?
-El
acompañamiento es siempre un regalo para la persona que recibe la misión de
acompañar. El hecho de acompañar matrimonios es una gracia en todos los
sentidos. A mi marido y a mí nos ha ayudado muchísimo, nos ha enseñado a
escuchar, a salir de nosotros mismos para darnos a los demás, a ser testigos de
las acciones de Dios, a ser más agradecidos, a poner nuestros dones al servicio
de los demás...
»Y, sobre todo,
a entender que nuestra misión es llevar a Cristo a los matrimonios para que
aprendan a poner sus vidas en sus manos, a vivir por y para Él. Cuando el año
pasado hice el Máster en Acompañamiento Educativo en la UFV, pude comprobar que
acompañar a las personas en su camino de santidad no es ni más ni menos
que darle un sentido cristiano a cualquier método de acompañamiento
que podemos encontrar en los libros. Cuando se pone a Cristo en medio, todos
salimos ganando.
-¿Cómo
animarías a los católicos a participar en los medios o a dar testimonio?
-Yo lo que animaría a los católicos es a vivir cómo católicos, es decir, a frecuentar los sacramentos, a formarse en su fe, a darse a los demás… y, si Dios les pide que den testimonio pues entonces y solo entonces que lo hagan. No hay mayor testimonio que una persona que lucha por la santidad.
»Actualmente
estoy dando clase de Biblia a los jóvenes de mi parroquia. Veo mucho
sufrimiento y mucha confusión, pero también veo cómo luchan por encontrar un
sentido a sus vidas, por encontrar quien sane sus heridas, por perdonar, por
aprender a amar y ser amados. Me apasiona estar con ellos y siento la
necesidad de pedir, incluso suplicar, a los adultos que vuelvan a Dios, a
su Palabra, que se enfrenten a la Verdad, no solo por ellos mismos sino también
para ayudar a tantos jóvenes que están perdidos y desorientados ante la falta
de coherencia de esta sociedad y, desgraciadamente, muchas veces también de sus
propios padres.
Fuente: ReligiónenLibertad