![]() |
Vatican News |
Al final de la
audiencia general, el Papa volvió a pedir rezar por la paz en los países
afectados por conflictos. «La guerra es una derrota humana», afirmó, recordando
la iniciativa del episcopado polaco de la Jornada de Oración y Ayuda Material
por la Iglesia del Este: gracias por las ofrendas en esos territorios,
especialmente en Ucrania.
La guerra es
una derrota humana... La guerra no resuelve los problemas, la guerra es mala,
la guerra destruye.
Casi una
letanía contra el horror de los conflictos que, entre Europa del Este, Oriente
Medio, el sudeste asiático y África, afligen a pueblos y naciones, fue la que
recitó Francisco desde de la plaza de San Pedro. Al final de la Audiencia
General de hoy, 4 de diciembre, el Papa, terminados sus saludos en las
distintas lenguas, volvió a pedir el cese de una violencia que parece
multiplicarse en lugar de disminuir.
Por favor,
sigamos rezando por la paz.
Pensamientos
para los niños, víctimas de las guerras
Como cada
miércoles y cada domingo en el Ángelus, el Pontífice citó los territorios
atormentados, empezando por Ucrania, luego Palestina, Israel, Myanmar. Su
pensamiento fue a las víctimas, en particular, los niños: «Tantos muertos
inocentes». Según Unicef, el número constatado de menores muertos por los
ataques rusos en Ucrania aumentó este año a casi el 40% respecto al año pasado;
el mismo organismo de la ONU dio la voz de alarma hace unos meses sobre el
aumento de víctimas civiles, incluidos niños, debido al uso de minas y otros
artefactos explosivos utilizados por las distintas partes en la escalada en
Myanmar. En cambio, se habla de más de 3.000 niños, incluso menores de cinco
años, muertos en la Franja de Gaza.
Tantos niños
muertos, tantos inocentes muertos. Recemos para que el Señor nos traiga la paz.
Recemos siempre por la paz.
Jornada de
oración y ayuda material para la Iglesia de Oriente
Un pensamiento
para Ucrania expresó el Papa poco antes, durante su saludo a los fieles
polacos, en el que recordó la celebración el próximo domingo, 8 de diciembre,
de la XXV Jornada de oración y ayuda material para la Iglesia de Oriente. Se
trata de una iniciativa del episcopado polaco, activa desde hace nada menos que
24 años, que, en colaboración con organizaciones, parroquias, congregaciones,
comunidades o donantes particulares, organiza y envía numerosas ayudas
humanitarias para apoyar tanto a los refugiados de guerra que viven en Polonia
como a las personas que viven en territorios afectados por los efectos de las
guerras.
Agradezco a
todos los que apoyan con la oración y las ofrendas a la Iglesia en esos
territorios, especialmente en Ucrania, devastada por la guerra. ¡Los bendigo de
corazón!
Saludo del
Papa a los fieles chinos en la audiencia general
El Papa
Francisco también envió una bendición especial al pueblo chino con ocasión de
la primera lectura en ese idioma del resumen de la catequesis de los miércoles.
Al final de la lectura de la traductora, colaboradora de la agencia Fides, y
mirando al grupo de chicos y chicas chinos, en primera fila en la Plaza de San
Pedro, el Pontífice envió su saludo al gran país oriental hacia el que siempre
ha reiterado su estima y afecto.
Deseo
dirigir mi cordial saludo a los chinos aquí presentes y a los que están
conectados a través de los medios de comunicación. Sobre todos ustedes y sus
familias invoco la alegría y la paz. Que Dios los bendiga.
Salvatore
Cernuzio - Ciudad del Vaticano
Fuente: Vatican News