El Arzobispo de Sevilla, resumió en siete conclusiones prácticas todas las aportaciones realizadas a lo largo del congreso
![]() |
Crédito: Congreso de Hermandades y Piedad Popular |
Mons. José Ángel Saiz Meneses, ha expresado que el II
Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular nos recuerda que “las
hermandades están llamadas a ser escuelas de santidad”.
En este sentido, añadió que “cada gesto de servicio y cada
proyecto caritativo son una invitación a crecer en virtud, fortalecer los lazos
de fraternidad y a caminar juntos hacia la plenitud de la vida
cristiana”.
El prelado también indicó en la clausura del congreso que se
ha celebrado alo largo de la pasada semana, que las hermandades están
convocadas “a desempeñar un papel fundamental en la construcción del Reino de
Dios”, ofreciendo un modelo “de comunión y fraternidad que responde a las
necesidades profundas de pertenencia y encuentro humano” en un mundo marcado
por el individualismo.
Para el arzobispo, las hermandades, impulsoras de la piedad
popular, se constituyen en “depositarias de una rica tradición”, al tiempo que
son “protagonistas activas de una evangelización que mira hacia el futuro”,
construyendo puentes entre la fe y la vida y siendo reflejo de una Iglesia en
salida, al servicio de la humanidad”.
Siete conclusiones prácticas del congreso
El Arzobispo de Sevilla, resumió en siete conclusiones
prácticas todas las aportaciones realizadas a lo largo del congreso:
- Redescubrir
la mirada transformadora de Dios.
- Ser
“un reflejo vivo de la comunión eclesial, enraizada en Cristo”.
- Contemplar
“el misterio divino como fuente de santificación”, de tal forma que la
liturgia sea comprendida como “el acto de alabanza que hace posible el
crecimiento en la santidad y la comunión eclesial”.
- Necesidad
de “ser fermento en medio del mundo” con un “testimonio valiente” del
Evangelio en la sociedad contemporánea”.
- Hay
que “hacer presente el amor de Dios en medio de su pueblo”, respondiendo a
las necesidades concretas mediante “una nueva imaginación de la caridad”.
- Queda
de manifiesto que “la formación cristiana debe ser una prioridad de las
hermandades”.
- Necesidad
de impulsar la creación de “un observatorio como espacio de estudio y
reflexión permanente sobre la piedad popular”.
Como broche de oro al II Congreso de Hermandades y Piedad Popular, tuvo lugar por las calles de Sevilla una procesión extraordinaria que comenzó a las 16 horas del domingo (hora local) y concluyó en la madrugada del lunes.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa