El Papa Francisco creará 21 nuevos cardenales para la Iglesia Católica, cinco de ellos provenientes de países de Latinoamérica, en un consistorio que se realizará el 8 de diciembre.
![]() |
Crédito: Daniel Ibáñez / EWTN News. Dominio público |
El Santo Padre hizo el anuncio en sus palabras posteriores al
rezo del Ángelus, este domingo 6 de octubre, ante los fieles congregados en la
Plaza de San Pedro del Vaticano.
“Y ahora estoy feliz de anunciar que el 8 de diciembre celebraré
un consistorio para el nombramiento de nuevos cardenales”, dijo el Papa,
recordando que el origen variado de los nuevos purpurados “expresa la
universalidad de la Iglesia que continúa anunciando el amor misericordioso de
Dios a todos los hombres de la tierra”.
Esta inclusión, añadió, “demuestra el vínculo inseparable entre
la Sede de Pedro y las Iglesias particulares repartidas por el mundo”.
Uno de los 21 nuevos cardenales que creará el Papa Francisco el
8 de diciembre —Mons. Angelo Acerbi, quien hasta 27 de febrero de 2001 fue
Nuncio Apostólico en Nueva Zelanda— tiene más de 80 años, por lo que no podrá
participar en un cónclave para elegir a un eventual sucesor de Francisco, de 87
años.
Con los nuevos purpurados, para el 8 de diciembre sumarán 141
cardenales electores, de los cuales 111 han sido nombrados por el Papa
Francisco, lo que representa un 79% del total.
El Papa Francisco pidió tras su anuncio rezar "por los
nuevos Cardenales, para que, confirmando su adhesión a Cristo, Sumo Sacerdote
misericordioso y fiel, me ayuden en el ministerio de Obispo de Roma para el
bien de todo el pueblo santo de Dios".
1. Mons. Angelo Acerbi, Nuncio Apostólico
2. Mons. Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, Arzobispo de Lima
(Perú).
3. Mons. Vicente Bokalic Iglic, Arzobispo de Santiago del Estero
y Primado de la Argentina.
4. Mons. Luis Gerardo Cabrera Herrera OFM, Arzobispo de
Guayaquil (Ecuador).
5. Mons. Fernando Natalio Chomalí Garib, Arzobispo de Santiago
(Chile).
6. Mons. Tarcisio Isao Kikuchi SVD, Arzobispo de Tokio (Japón).
7. Mons. Pablo Virgilio Siongco David, Obispo de Kalookan
(Filipinas).
8. Mons. Ladislav Nemet SVD, Arzobispo de Beograd -Smederevo
(Serbia).
9. Mons. Jaime Spengler OFM, Arzobispo de Porto Alegre (Brasil).
10. Mons. Ignace Bessi Dogbo, Arzobispo de Abidjan (Costa de
Marfil).
11. Mons. Jean-Paul Vesco OP, Arzobispo de Argel (Argelia).
12. Mons. Paskalis Bruno Syukur OFM, Obispo de Bogor
(Indonesia).
13. Mons. Dominique Joseph Mathieu OFM Conv., Arzobispo de
Teherán Ispahan (Irán).
14. Mons. Roberto Repole, Arzobispo de Turín (Italia).
15. Mons. Baldassare Reina, Obispo Auxiliar de Roma,
anteriormente Vicegerente y, desde hoy, Vicario General para la Diócesis de
Roma.
16. Mons. Francis Leo, Arzobispo de Toronto (Canadá).
17. Mons. Rolandas Makrickas, Arcipreste Coadjutor de la
Basílica Papal de Santa María la Mayor.
18. Mons. Mykola Bychok CSR, Obispo de la Eparquía de los Santos
Pedro y Pablo de Melbourne de los Ucranianos.
19. P. Timothy Peter Joseph Radcliffe OP, teólogo.
20. P. Fabio Baggio CS, subsecretario del Dicasterio para el
Servicio del Desarrollo Humano Integral.
21. Mons. George Jacob Koovakad, oficial de la Secretaría de
Estado, Responsable de Viajes Papales.
Por David Ramos
Fuente: ACI