El Congreso de Católicos y Vida Pública que celebra en noviembre su XXVI edición en Madrid, llama a los católicos a actuar con coherencia para ofrecer fundamentos sólidos a una sociedad en crisis que vive “como si Dios no existiera”
![]() |
Crédito: ACdP. |
Así se
desprende del manifiesto de este evento titulado Quo Vadis? Pensar y
actuar en tiempos de incertidumbre, presentado recientemente, y que constituye
una novedad respecto a años anteriores, pues su redacción solía realizarse al
concluir el Congreso organizado por la Asociación Católica de Propagandistas
(ACdP).
En el texto se
especifica que “cuanto mayor es la pérdida de referencias permanentes, más
desorden político y social existe” y se refiere tanto “al ocultamiento de todo
lo que expresa la trascendencia del ser humano” como a la construcción de una
sociedad que vive “como si Dios no existiera”.
De manera
paralela, se anima a los católicos a realizar “un redoblado esfuerzo en la
defensa de sus fundamentos” frente al relativismo moral, en una actitud que “no
es un ejercicio de fundamentalismo, sino que, por el contrario, significa ser
vanguardia del debate principal del futuro de nuestras sociedades”.
Desmoralización
ante el desorden social impuesto
A través del
manifiesto, la ACdP constata que existe “un sentimiento de desmoralización”
ante “la imposición sistemática de una nueva sociedad, de un desorden social
que nunca ha sido explicado ni votado”, sin más bien silenciado. El peligro de
este abatimiento, alertan, es que “nos arrastra a un individualismo
feroz”.
Por otro lado,
se señala que es paradójico que el relativismo conviva con “el extremismo en el
ámbito político”, pues si lo primero es “la causa de referencias permanentes”,
lo segundo “tampoco es la solución a una sociedad que necesita cohesión y
fundamentos”.
“Si la crisis
es de fundamentos, la solución de verdad estará en el fortalecimiento de los
mismos, no en la búsqueda del extremo, mucho menos en la insistencia del
relativismo”, añaden.
Papel de los
católicos en la sociedad
Ante este
panorama, el manifiesto del XXVI Congreso Católicos y Vida Pública que se
celebrará del 15 al 17 de noviembre en Madrid, denuncia que están equivocados
tanto quienes consideran que todos los católicos piensan lo mismo en cuestiones
políticas “como concluir que no tenemos cohesión alguna en el ámbito público,
razón por la que deberíamos abstenernos de toda toma de posición social y
política”.
Para la ACdP,
el compromiso católico en el ámbito de la política, definido por la doctrina
social cristiana como la forma más elevada de caridad, debe pasar por “enunciar
y articular una estrategia” que ayude a tomar conciencia “de la gravedad de la
situación, conscientes de hasta qué punto los fundamentos humanistas de nuestra
civilización están siendo atacados en su raíz”.
“El papel de
los católicos españoles y europeos en este ámbito resulta esencial y
determinante. Si no lo impulsamos nosotros, nadie lo hará”, subraya a
continuación el texto.
Por último, se
enfatiza que la transformación del catolicismo social “por lo general
silencioso e irrelevante” en “una minoría creativa” constituye “un reto
irrenunciable” de la ACdP y una tarea que debe sumar a “otros grupos y
movimientos católicos que sientan la urgencia del momento histórico en el que nos
hallamos”.
Por Nicolás de
Cárdenas
Fuente: ACI Prensa