La Iglesia es la segunda institución, después del Estado, en número de estudiantes en sus centros educativos
![]() |
Seis de cada diez colegios concertados en España pertenecen a la Iglesia. Dominio público |
Según datos de Escuelas
Católicas, la organización educativa más representativa de la Iglesia, casi 1,2 millones de niños se han
matriculado en alguno de 1.952 centros
escolares que las diferentes congregaciones religiosas dirigen en
nuestro país. Y no son todos los que hay: existen también colegios diocesanos, parroquiales, de otras
congregaciones religiosas no adheridas a Escuelas
Católicas (aunque son pocas) y otros vinculados a movimientos
eclesiales o a iniciativas particulares con una inspiración cristiana.
Seis de cada diez colegios concertados en
España pertenecen a la Iglesia, lo que supone más del 15% del total del sistema
educativo. En ellos se educan 1.192.542
alumnos y hay 105.434 trabajadores, de los que 85.175 son docentes.
Existen
congregaciones religiosas con una dilatada experiencia educativa que fueron
fundadas en España. Es el caso, por ejemplo, de los jesuitas,
obra de San Ignacio de Loyola. En
las aulas de sus colegios se sientan algo más de 34.000 alumnos, lo que los
convierte en la quinta congregación religiosa en número de estudiantes. Los escolapios, fundados por el santo aragonés José de Calasanz, les siguen de cerca, en
sexto lugar y con medio millar de alumnos menos aunque, si les sumamos los
18.000 niños de las Escolas Pías de
Catalunya –que aparecen como una
entidad aparte en las estadísticas de Escuelas
Católicas–, subirían al cuarto puesto. Las Hijas
de la Divina Pastora-Calasancias, que también siguen el espíritu del santo
aragonés, suman otros 5.000 alumnos.
Los claretianos, fundados por el catalán San Antonio María Claret en el siglo
XIX, educan a 17.508 menores; las religiosas de la Pureza
de María, que siguen los pasos de la mallorquina Alberta
Giménez, a 13.505; las Hermanas de la Caridad
de Santa Ana, de la Madre María
Ràfols, a 12.400, y las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación, obra de María Rosa Molas y Vallvé, a cerca de
10.000.
Los salesianos, a la cabeza
Pero
la congregación religiosa que más alumnos tiene en España es la de los padres salesianos, que escolariza a más de 81.000 niños. Los sucesores del italiano San Juan Bosco cuentan con un total de 95 escuelas, en las que desempeñan su labor
alrededor de 6.000 profesores. El
buque insignia de la enseñanza salesiana es la Formación Profesional. A los 55 centros de FP acuden en total unos 18.000 alumnos, que tienen la oportunidad de
aprender un oficio gracias al trabajo de más de 2.000
docentes.
Les
siguen los Hermanos de las Escuelas
Cristianas, fundados por el sacerdote francés San
Juan Bautista de La Salle, que atienden a 68.000 alumnos. Los maristas, del también francés San Marcelino Champagnat, ocupan el tercer
puesto, con alrededor de 53.000 estudiantes en sus escuelas. Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl les
siguen con cerca de 40.000 alumnos.
A
pesar de las excelentes cifras, la educación católica en España afronta graves retos. La carencia de vocaciones ha reducido drásticamente la presencia
de religiosos y monjas en los colegios de la Iglesia. Son pocos y,
generalmente, de avanzada edad. Esto, unido a una no siempre adecuada elección del personal, ha provocado que el
espíritu genuinamente evangélico que animaba las obras educativas se haya diluido en numerosos centros de la
Iglesia. No obstante, la importancia de las congregaciones religiosas en la
educación sigue siendo inmensa. Estos días, 1,2 millones de alumnos comenzarán
sus clases en los colegios religiosos, una opción prioritaria para
numerosísimas familias.
Álex Navajas
Fuente: El Debate