Pienso un poco en esto, en ir a Canarias porque allí está la situación con los migrantes que llegan del mar y querría estar cerca de los gobernantes y el pueblo canario", ha dicho en el avión de regreso de su gira por Asia y Oceanía
![]() |
Papa Francisco. Europa Press. Dominio público |
"Pienso un poco en esto, en ir a Canarias porque allí
está la situación con los migrantes que llegan del mar y querría estar cerca de
los gobernantes y el pueblo de Canarias", ha dicho el papa al ser preguntado por una posible visita a
las islas, por ejemplo como escala en un hipotético viaje a Argentina, informa
Efe.
Una de las opciones que se barajaba era que la visita a Canarias
fuera una escala en su viaje a su país, ya que el propio pontífice, de 87
años, ha confirmado que quiere ir a Argentina, aunque hoy cobró más fuerza que
si va al archipiélago se tratará de un viaje único.
El
viaje a Argentina "es algo que no está decidido", aseguró Francisco,
antes de añadir: "Yo querría ir. Es mi pueblo, pero no está decidido, hay
varias cosas que resolver antes", alejando así la posibilidad del viaje.
Un total de 6.267 migrantes han llegado a las Islas Canarias
durante los meses de julio y agosto y con estas cifras de llegadas este verano supone un
récord desde que hay estadísticas y distan notablemente en el número de los
últimos cinco años en el mismo periodo.
Hasta septiembre han llegado a las costas canarias 25.524
personas, lo que supone un incremento
del 123% respecto al mismo periodo de 2023.
El
presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, señaló
recientemente que si el Papa Francisco visitaba finalmente España, "por
intuición" el lugar elegido podría ser Canarias, para conocer la situación
de los cientos de inmigrantes que llegan cada mes a sus costas desde África.
La posibilidad de Francisco se desplace a las islas está
sobre la mesa desde el pasado 22 de enero, cuando el presidente canario,
Fernando Clavijo, confirmó tras reunirse en el Vaticano que el papa le dijo que
"se lo iba a pensar" y le demostró que estaba al tanto de la emergencia
humanitaria que se vive en Ruta Atlántica.
Fuente: La razón