![]() |
Carole Raddato de FRANKFURT, Alemania | CC BY-SA 2.0 |
San Pablo
comparaba con frecuencia la vida cristiana con el entrenamiento y la
competición de los atletas. Esto queda muy claro en su Primera Carta a los
Corintios.
¿No saben
que los que corren en el estadio todos corren , pero uno solo
se lleva el premio? Corran de tal manera que ganen. Todo atleta
se disciplina en todo; ellos lo hacen para ganar una corona corruptible, pero
nosotros, una incorruptible.
1 Corintios
9:24-25
¿De qué está
hablando San Pablo?
Los Juegos
Ístmicos
San Pablo
escribe a los cristianos de la ciudad de Corinto. Entre los Juegos
Olímpicos, que se celebraban en
Olimpia (de ahí el nombre), había otros juegos que se celebraban en
años "de descanso", como los que se celebraban en el istmo de
Corinto .
Estos juegos se
llamaban " Juegos Ístmicos " y es posible que San
Pablo haya sido testigo de ellos durante su vida.
En el libro del
siglo XIX La vida y las epístolas de San Pablo , el autor
explica la probabilidad de que San Pablo asistiera a tales juegos.
[E]l Istmo
de Corinto era uno de los cuatro santuarios donde se celebraban periódicamente
los juegos más celebrados... aquí se plantea una cuestión interesante: si
el Apóstol estuvo presente alguna vez durante los juegos Ístmicos . Se
podría argumentar a priori que esto es muy probable, ya que
grandes cantidades de personas acudían en esas épocas desde todas partes del
Mediterráneo para presenciar o participar en las competiciones y... es probable
que el Apóstol, así como deseaba estar en Jerusalén durante las fiestas
hebreas, también estuviera dispuesto a predicar el Evangelio en un momento en
que se reunía una multitud tan grande en el Istmo, desde donde, como desde un
centro, podía ser llevado a todas las orillas con la dispersión de los
extranjeros. Pero, además, se recordará que en su primera visita, San
Pablo pasó dos años en Corinto y, aunque hay alguna dificultad para
determinar las épocas en que se celebraban los juegos, parece casi seguro que
se repetían cada dos años a finales de la primavera o principios del verano.
Además, San
Pablo hace clara referencia al premio máximo que se otorga al ganador de estas
carreras: una corona de laurel.
Es posible que
haya presenciado diversas competiciones, como las carreras de
carros, la jabalina, el salto de longitud, las carreras a pie, la lucha
libre y el boxeo .
San Pablo se
refiere en su carta a los Corintios a las carreras pedestres, similares a las
que todavía hoy se celebran en los Juegos Olímpicos.
Cuando vemos
los Juegos Olímpicos en nuestra época, podemos observarlos como lo hizo San
Pablo y sentirnos inspirados a ser santos, alcanzando la perfección en la vida
espiritual para “ganar” una corona eterna en el Cielo.
Philip Kosloski
Fuente: Aleteia