Los operadores se preparan para administrar la antipoliomielítica
![]() |
Franja de Gaza. Obispos EEUU. Dominio público |
Así se informa en un comunicado difundido hoy en el que se anuncia que «también será Cáritas, con sus trabajadores que nunca han abandonado la Franja desde el 7 de octubre de 2023 – habiendo sufrido también dos víctimas – quien administre las vacunas a la población, especialmente a los niños».
Preparativos para la vacunación
Las
vacunas contra la poliomielitis ya están disponibles y el personal médico de
Cáritas Jerusalén ha comenzado la formación específica necesaria para su
administración, que debería comenzar en unos días. Actualmente, siete de los
nueve centros médicos están operativos, coordinando un total de catorce equipos
médicos. Uno de ellos está en la ciudad de Gaza, en la parroquia de la Sagrada
Familia, los otros al sur del río (Wadi Gaza), en Nuseirat, Khanyounis, Deir al
Balah.
«La situación – reza el texto – sigue siendo grave y de alto riesgo. Dos familias del personal de Cáritas también fueron desplazadas recientemente a raíz de las nuevas operaciones en Deir al Balah».
La invitación de Cáritas Italia a donar
A
través de los programas de Cáritas, hasta ahora se ha ayudado a más de
veintiocho mil personas, de las cuales doce mil con intervenciones médicas,
quinientas con asistencia psicológica y más de tres mil familias con ayuda
económica.
El llamamiento de Cáritas Italiana es a contribuir a las intervenciones que se están llevando a cabo por esta emergencia mediante la cuenta postal N.º 347013, o donación online, o transferencia bancaria especificando «Emergencia Tierra Santa» en el motivo del pago. Toda la información relativa a los donativos se puede encontrar en la página web de Cáritas.
Unicef: la violencia debe cesar
La
Directora General de Unicef, Catherine Russell, también ha pedido una pausa en
los combates. «Los niños de Gaza se enfrentan a riesgos inimaginables para su
vida y su salud, incluida la poliomielitis confirmada ahora en un niño de diez
meses», se lee en un post de la organización en X. Unicef y sus socios están
preparados para administrar vacunas contra la polio para proteger a los niños
de Gaza y de la región. Pero debemos hacer una pausa en los combates».
Ante
una situación de violencia que no da señales de remitir, los líderes de las
Iglesias de Tierra Santa hicieron ayer un nuevo llamamiento para que se alcance
«un acuerdo de alto el fuego que ponga fin a la guerra, libere a todos los
prisioneros, permita el regreso de las personas desplazadas, atienda a los
enfermos y heridos, preste asistencia a quienes padecen hambre y sed, y
reconstruya todas las estructuras civiles públicas y privadas destruidas». Y
permitir nuevas negociaciones para fomentar «una paz justa y duradera».
Fuente: ReligiónConfidencial