La comunidad Kerygma organiza en Alcalá de Henares (Madrid) «Arde Complutum»
![]() |
Una pareja reza ante el Santísimo expuesto en una iglesia de Alcalá. Dominio público |
Constatan
«el milagro de gente que se
acerca al sacramento de la confesión después de años» e, incluso, «el Señor nos
regala a veces ver el fruto de personas que, tocadas por Dios en una confesión
o en una conversación, se acercan a la Iglesia», añade Carlos Cortés, uno de los laicos que forma
parte de la comunidad Kerygma. «Todos los años viene gente y dice: 'Madre mía,
esto ha sido como unos ejercicios espirituales'. Uno sale muy lleno», enfatiza
Cortés.
Suele acudir gente de todas las edades y de toda España, y se
alojarán en la casa de espiritualidad Verbum Dei, en Loeches. Por las mañanas, los participantes reciben
formación impartida por diversos ponentes como monseñor Antonio Prieto Lucena, obispo de Alcalá de Henares; Manuel Vargas Cano, vicario del santuario del Cerro de los Ángeles
de Getafe; Luis Eduardo Morona, vicario de evangelización de la diócesis de
Alcalá; Francisco Rodríguez, delegado de iniciación cristiana de la diócesis
complutense, o monseñor Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá.
«Las tardes se dedicarán a la evangelización. Rezaremos el
rosario delante del Señor, de rodillas y, de la mano de la Virgen María,
encomendando toda la misión, saldremos cada día a evangelizar», indica Cortés.
Álex Navajas
Fuente: El Debate