Un hombre ha sido detenido en la ciudad española de Cuenca después de provocar un incendio en el convento de las Concepcionistas Franciscanas a primera hora de la mañana mientras se celebraba la Misa.
![]() |
Incendio provocado en el convento de la Inmaculada Concepción en Cuenca. Crédito: PP Cuenca. Dominio público |
En
el interior, al menos se encontraban 10 religiosas y un número indeterminado de
laicos, junto al sacerdote que celebraba la Eucaristía.
Varios
vecinos que presenciaron los hechos retuvieron al incendiario hasta que
llegaron al lugar miembros del Cuerpo Nacional de Policía, mientras algunos
trataban de apagar la importante deflagración con extintores obtenidos de los
locales comerciales cercanos, labor que completaron a tiempo los bomberos sin
que se hayan registrado heridos.
El
hombre detenido “ha protagonizado con anterioridad otros incidentes en la
ciudad”, según recoge la agencia Europa Press
Una orden de clausura vinculada a Isabel la Católica
El
Monasterio de la Inmaculada Concepción de Cuenca fue edificado a principios del
siglo XVI y de aquella época aún se conservaba la portada que ha sido
incendiada este viernes, obra de Pedro de Alviz. En el año 2021 el monasterio
fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento
Histórico-Artístico Nacional.
La
Orden de la Inmaculada Concepción ocupa el lugar desde hace más de 5 siglos.
Fue fundada por la noble lusa Santa Beatriz de Silva, que servía como dama de
honor de la Reina Isabel de Portugal.
Tras
una visión de la Virgen, que le pedía fundar una orden en honor de su
Inmaculada Concepción, huye a Toledo, donde vive en un monasterio durante 30
años sin ser religiosa.
Fue
Isabel La Católica, hija de la reina portuguesa del mismo nombre, quien impulsó
la creación de la nueva orden. En 1484, la reina castellana cedió unas casas en
Toledo a la nueva comunidad.
Fue
el Papa Inocencio VIII quien, a petición de Santa Beatriz y de la Sierva de
Dios Isabel de Castilla, aprobó la nueva orden en 1489.
Por Nicolás
de Cárdenas
Fuente: ACI