La Santa Sede ha informado este lunes que el Papa visitará ambos países del centro europeo. En Bélgica el Pontífice se desplazará a Bruselas, Lovaina y Lovaina la Nueva
![]() |
Dominio público |
Francisco había
mostrado su interés por viajar a Lovaina con motivo del 600 aniversario de la fundación
de su Universidad. Del detalle del programa aún se conoce muy
poco, por lo que el Vaticano lo irá desgranando conforme avancen las semanas.
Hace algunos
meses, la Conferencia Episcopal Belga había anunciado que Francisco viajaría al
país para celebrar este aniversario de la institución académica católica,
fundada en 1425, y que es una de las más antiguas del mundo.
Será
un septiembre en el que el obispo de Roma apenas dejará las maletas, ya que cabe recordar que el del 2 al 13
emprenderá la gira asiática en el que será el viaje más largo del Pontificado de
Jorge Mario Bergoglio, llevándole a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor
Oriental y Singapur.
La Universidad Católica de Lovaina es
un centro francófono fundado en 1425, lo que lo convierte en una de las más
antiguas del mundo. La institución académica va muy ligada a Europa, ya que personalidades como Erasmo, Jansenio,
Vesalio o Gerardo Mercator compartieron sus sabidurías en ella.
El sacerdote
belga Georges Lemaître, autor de la Teoría del Big Bang para
explicar el origen del Universo, eligió la Universidad de Lovaina para exponer
su teoría.
El
centro administrativo de la universidad se encuentra en 'Halles
universitaires', una manera de aludir al antiguo mercado de telas 'halles aux
draps' que ocupaba en Lovaina, situado en la plaza de la universidad, encima de
la estación de tren. En el centro, en los alrededores de la Grand Place se
encuentran las diversas facultades de ciencias humanas: teología, filosofía y
letras, derecho, ciencias políticas, económicas y sociales, la facultad de
psicología y educación y el instituto superior de filosofía.
Fuente: ECCLESIA