El Sínodo, que debía concluir en octubre, se prolongará hasta junio de 2025 dada las repercusiones jurídicas y pastorales que tiene las cuestiones teológicas que se plantean
![]() |
Foto: Vatican Media: Dominio público |
El Vaticano
celebra desde 2021 esta importante reunión de obispos de todo el mundo para
reflexionar, en esta edición, sobre la "sinodalidad", es decir, sobre la unidad de la Iglesia católica,
integrando por primera vez a laicos y mujeres con derecho a voto.
Este Sínodo,
que en el pasado trató otros temas como la familia, el ecologismo o incluso la
Amazonía, debía concluir con la asamblea de octubre de 2024, pero el Papa ha
decidido dar más tiempo dadas "las múltiples e importantes
cuestiones teológicas no exentas de repercusiones jurídicas y
pastorales" que han ido surgiendo en las reuniones.
"Esas
cuestiones, por su naturaleza, exigen ser afrontadas con un espíritu más
profundo. Al no ser posible este estudio en la segunda sesión (octubre 2024),
dispongo que se asigne a grupos específicos para que se proceda a un examen
adecuado", ha ordenado por carta al secretario del Sínodo, el cardenal
Mario Grech.
"Los
grupos de estudio ofrecerán un primer informe de su actividad en la segunda
sesión del Sínodo (el próximo octubre) y, posiblemente, terminarán su mandato
antes de junio de 2025", zanja el pontífice en la misiva.
Francisco ha
ordenado que estos grupos se ocupen de diez temas que van desde la relación con
las Iglesias orientales, "la escucha del grito de los
pobres", el mundo digital o los pasos del
'ecumenismo', el proceso hacia la unidad de los cristianos.
Este último
considera "urgente garantizar que las mujeres puedan participar en los
procesos de toma de decisiones y asumir funciones de responsabilidad en el
trabajo pastoral y el ministerio" y pide una "amplia reflexión"
sobre el diaconado femenino, un tema que ha dividido considerablemente al
Sínodo.
El cardenal
Grech presentó este jueves dos documentos preparatorios para la asamblea del
próximo octubre, anunciando que el tema central será "cómo ser Iglesia sinodal en misión".
Fuente: ECCLESIA