La Audiencia General es un importante evento semanal que tiene lugar cada miércoles, y que, junto a los Ángelus de los domingos y de las celebraciones del año litúrgico, representan el corazón espiritual del magisterio petrino del Papa Francisco
![]() |
Imagen referencial del Papa Francisco en la Audiencia General | Crédito: Vatican Media |
El Vaticano
suele suspender las Audiencias Generales del Santo Padre en tan solo dos
ocasiones: durante el mes de julio y en la semana en la que el Pontífice lleva
a cabo sus ejercicios espirituales de Cuaresma.
Durante esta
semana, desde la tarde del domingo 18 y hasta el viernes 23 de febrero, el Papa
Francisco realiza de forma personal su retiro espiritual de Cuaresma en el
Vaticano.
Por ello, se
han suspendido todos sus compromisos, incluida la Audiencia General del
miércoles 21 de febrero.
Cabe recordar
que, durante estos días, el Santo Padre invitó además a los cardenales
residentes en Roma, a los Jefes de Dicasterio y a los Superiores de la Curia “a
unirse de modo personal en este tiempo de oración”.
El Papa
Francisco les instó asimismo a “suspender sus trabajos y a recogerse en oración
durante la primera semana de Cuaresma” para prepararse para la Semana
Santa.
Desde inicios
del mes de julio y hasta la primera semana de agosto, también suelen
suspenderse debido al habitual periodo de descanso estivo. Durante ese tiempo,
el Papa Francisco tampoco mantiene audiencias privadas.
¿Qué es la
Audiencia General?
La Audiencia
General es un importante evento semanal que tiene lugar cada miércoles, y que,
junto a los Ángelus de los domingos y de las celebraciones del año litúrgico,
representan el corazón espiritual del magisterio petrino del Papa Francisco.
Se trata de
encuentros con personas provenientes de todo el mundo, incluso no católicas,
que dan ocasión al Papa de compartir una sencilla pero profunda catequesis
sobre la fe cristiana que pueden realizarse en la Plaza de San Pedro o en el
Aula Pablo VI en el Vaticano, dependiendo de la época del año.
Actualmente, el
Papa Francisco lleva a cabo un ciclo de catequesis sobre “los
vicios y las virtudes” y en las últimas audiencias ha reflexionado sobre
algunas tentaciones como la acedia,
la lujuria o
la avaricia.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa