"La masonería es una herejía que se alinea fundamentalmente con la herejía arriana"
![]() |
Monseñor Antonio Staglianò, presidente de la Academia Pontificia de Teología |
El presidente de la Pontificia Academia de
Teología, en una entrevista concedida a los medios vaticanos, reitera las
razones de la incompatibilidad entre la fe católica y el pensamiento masónico:
"Nuestra idea de Dios no está dictada por la razón humana, sino por la
Revelación. También diferimos sobre el significado profundo de la fraternidad y
la caridad". Los fieles que se adhieren a las logias se encuentran en
estado de pecado grave y no pueden comulgar
"La masonería es una herejía que se alinea
fundamentalmente con la herejía arriana". El presidente de la Pontificia
Academia de Teología vuelve a explicar claramente a los medios vaticanos el
carácter incompatible entre la Iglesia católica y la masonería. "Al fin y
al cabo – afirma monseñor Antonio Staglianò – fue precisamente Arrio quien
imaginó que Jesús era un Gran Arquitecto del Universo (como la masonería
considera al Ser Supremo, ndr.) negando la divinidad de Cristo. Por eso el Concilio
de Nicea, del que pronto celebraremos los 1.700 años, afirma con fuerza la
verdad sobre Jesús, que es engendrado y no creado, Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios Verdadero de Dios Verdadero".
Dios y no el “Gran Arquitecto del
Universo"
Y es precisamente la idea del “Arquitecto del
Universo” o del gran “Relojero” defendida por la masonería la que es
incompatible con la idea católica de Dios. "Porque – entra en la cuestión
monseñor Staglianò – esta idea es fruto del razonamiento humano que trata de
imaginar un dios, mientras que el Dios de los católicos es fruto de la misma
Revelación de Dios en Cristo Jesús. En esencia, es fruto de un acontecimiento
histórico en el que Dios se hizo carne, se acercó a los hombres, habló a todos
los seres humanos y los destinó a su salvación".
Distancias siderales
Incluso el concepto de fraternidad expresado
por la masonería está a años luz del concepto de fraternidad de la fe católica.
Monseñor Staglianò sostiene que "nuestra fraternidad se establece sobre el
sacramento del amor de Dios en Jesús, se establece sobre la Eucaristía, no sólo
sobre la idea genérica de ser hermanos".
El mismo razonamiento – añade el prelado – se
puede aplicar a la caridad cristiana que "no tiene nada que ver con la
filantropía masónica. La caridad cristiana corresponde al acontecimiento
histórico de un Dios que murió y resucitó por nosotros y pide a sus hijos que
no sean meramente filantrópicos, sino que sean, finalmente, crucificados por
amor".
El cristiano ama la Luz verdadera
El presidente de la Pontificia Academia de
Teología subraya la total incompatibilidad entre ser católicos y adherirse a la
masonería, señalando que "en el seno de la masonería se desarrollan tramas
de poder oculto que están en contradicción con la acción cristiana. En
definitiva, cuando hablamos de incompatibilidad nos referimos a profundas
contradicciones. Ni siquiera podemos apelar a la oposición polar del teólogo
Romano Guardini para decir que pueden estar juntos".
Misterio contra esoterismo
Otro punto de distancia importante es el
esoterismo – compuesto por doctrinas espirituales a menudo secretas y
reservadas a los iniciados –que impregna las enseñanzas masónicas.
"Incluso en el catolicismo – precisa monseñor Staglianò – se habla de Misterio.
Pero los Evangelios nos dicen que el Misterio escondido a lo largo de los
siglos no deja de ser Misterio, sino que deja de estar escondido. Porque el
Misterio escondido a lo largo de los siglos ha sido revelado".
La condena constante de la Iglesia
Recorriendo la constante condena de la Iglesia
contra la masonería a lo largo de los siglos, monseñor Staglianò recuerda la
última respuesta a un obispo de Filipinas del Dicasterio para la Doctrina de la
Fe, fechada el 13 de noviembre del 2023 y aprobada por el Papa Francisco, en la
que se reitera que la pertenencia activa sigue estando prohibida: "Los
fieles – concluye – que se adhieren a logias se encuentran en estado de pecado
grave y no pueden, en ningún caso, acceder a la Comunión".
Federico Piana – Ciudad del Vaticano
Vatican News