La CEE valora que 143 jóvenes «hayan respondido con un sí a la llamada del Señor» este curso, y anuncia un Congreso Nacional de Vocaciones en febrero de 2025
![]() |
Alfa y Omega |
Como cada año en torno a estas fechas, la
Subcomisión para los Seminarios de la Conferencia Episcopal Española hace
públicos los
datos del número de seminaristas que cursan estudios en los seminarios
mayores diocesanos, que recopila la Oficina de Transparencia. Así, en el curso
2023-2024, 143 jóvenes han sido llamados a la vocación sacerdotal y han
ingresado en los seminarios españoles. Con ellos, el número de seminaristas
asciende a 956. Además, la Iglesia en España cuenta con 79 nuevos sacerdotes,
ordenados durante el año 2023.
La estadística
hecha pública por la CEE recoge datos desde el curso 2002-2003. Entonces hubo
1.786 seminaristas en España. Pasando por el récord del curso 2006-2007, con
1.939, llega en un descenso continuado hasta las cifras
actuales. El año pasado, por primera vez el número de seminaristas
descendió de 1.000, cuando perdió 54 para llegar a los 974.
A pesar de esta
disminución, la subcomisión valora que 143 jóvenes «hayan respondido con un sí
a la llamada del Señor». Sobre todo resalta que son conscientes «de la
dificultad para el joven de hoy, que vive inmerso en una sociedad marcada por
la secularización, de discernir ante el compromiso de vida sacerdotal».
Asimismo, la
conferencia episcopal, a través de su Servicio de Pastoral Vocacional, afirma
estar dando «los primeros pasos» para la celebración de un Congreso Nacional de
Vocaciones en febrero de 2025. El objetivo de la cita es «sensibilizar a toda
la Iglesia y la sociedad sobre la vida entendida como vocación».
Fuente: Alfa y
Omega