El Miércoles de Ceniza es una hermosa liturgia de la Iglesia y contiene una gran cantidad de simbolismo
![]() |
Philippe Lisac | Godong |
Una
de las liturgias más interesantes del año litúrgico es el Miércoles de Ceniza,
donde los católicos de todo el mundo reciben cenizas en la frente.
Aquí
hay cinco cosas que debes saber sobre el Miércoles de Ceniza.
1. EL MIÉRCOLES DE CENIZA NO ES UN DÍA SANTO DE
PRECEPTO
La
razón principal por la que el Miércoles de Ceniza no es un día santo de precepto es
porque es un día de ayuno , a diferencia de un
día de fiesta .
2. LAS CENIZAS NOS RECUERDAN NUESTRA
MORTALIDAD.
La
oración que alguna vez usó el sacerdote para imponer cenizas en la frente de un
individuo tiene como objetivo recordarnos nuestra mortalidad y
las consecuencias del pecado original de Adán y Eva. La oración “Recuerda
que eres polvo y al polvo volverás” es una cita directa del libro
del Génesis cuando Dios pronuncia su juicio sobre Adán y Eva
después de que comieron del Árbol del Bien y del Mal.
Con
el sudor de tu frente comerás el pan, hasta que vuelvas a la tierra de donde
fuiste tomado; Porque polvo eres, y al polvo volverás.
Génesis 3:19
Hoy
la amonestación “Arrepentíos y creed en el Evangelio” se pronuncia mientras se
imponen las cenizas.
3. EL MIÉRCOLES DE CENIZA ES UN DÍA DE AYUNO Y
ABSTINENCIA
Según
la USCCB , las
siguientes reglas de ayuno están vigentes para personas entre 18 y 59 años.
Ayunar en
estos días significa que sólo podemos tener una comida completa sin carne.
Algunos alimentos se pueden tomar en otros horarios regulares de comida si es
necesario, pero combinados deben ser menos que una comida completa. Se permiten
líquidos en cualquier momento, pero no se deben consumir alimentos sólidos
entre comidas.
El
Miércoles de Ceniza es también un día de abstinencia de comer carne para todos
los mayores de 14 años.
4. LA PASCUA ES 46 DÍAS DESPUÉS DEL MIÉRCOLES
DE CENIZA
Los
seis domingos de Cuaresma no se consideran parte del “ayuno de Cuaresma”
oficial (cada domingo es un recuerdo especial de la Resurrección de Cristo),
por lo que si restas seis a 46, obtienes los famosos 40 días de Cuaresma.
5. EL CILICIO
ERA ORIGINALMENTE PARTE DEL MIÉRCOLES DE CENIZA.
Inicialmente, el ritual del Miércoles de Ceniza era mucho más
complicado y estaba reservado para los " pecadores públicos ",
a quienes se les exigía realizar penitencia pública para poder ser admitidos
nuevamente en la comunión.
A imitación de los profetas del Antiguo Testamento, estos
penitentes vestían cilicio durante toda la Cuaresma, además
de ceniza sobre la cabeza.
La Cuaresma era también el tiempo de preparación final para
aquellos que celebrarían los sacramentos de iniciación (Bautismo, Confirmación
y Primera Comunión) en Pascua. Hoy, esta práctica restaurada forma parte
de la Orden de Iniciación Cristiana de Adultos.
Philip Kosloski
Fuente: Aleteia