La Sevilla cofrade está atónita e indignada por el Cristo hiperrealista del pintor Salustiano García, cuyo hijo Horacio ha sido el modelo de referencia
![]() |
Cartel anunciador de la Semana Santa de Sevilla 2024 con las autoridades presentes en el acto. Europa Press. Dominio público |
La Sevilla cofrade,
indignada
Pero la imagen se ha hecho viral en las redes sociales y la
Sevilla cofrade está atónita e indignada por el Cristo hiperrealista
de Salustiano García, cuyo hijo Horacio ha sido el modelo
de referencia.
La indignación ha llegado hasta tal punto que en dos días se han
recogido más de 8.000 firmas en la plataforma Change.org para exigir la retirada
inmediata del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024.
"Solicitamos la retirada
inmediata del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024 ya que no representa en
absoluto la Fe, los Valores Cristianos la tradición, y el fervor religioso de
esta Ciudad", dice el iniciador de esta campaña, Manuel Cano-Romero.
……………
¿Te gusta la obra de
Salustiano?
Pasión en Sevilla lanzó hace dos días una encuesta en X
preguntando si gustaba la obra de Salustiano como cartel de la Semana Santa de
Sevilla. Un apabullante 86,4% dijo que no.
En una entrevista publicada en Pasión en Sevilla, el
autor de la obra se muestra sorprendido la enorme
polémica creada en torno a su Cristo resucitado (cuya cara
es la de su hijo Horacio, de 27 años) y que se haya convertido en asunto de
debates en emisoras de radio y televisiones nacionales.
"Para ver sexualidad en
mi Cristo hay que estar enfermo. ¿El Cachorro es provocativo?", señala
Salustiano García.
Y es que el pintor, se
esperaba reacciones favorables porque su obra "es amable, elegante y
bella. Y, por lo general, gusta. Me han sorprendido mucho algunas críticas
negativas porque, por una mínima cultura artística que se tenga, todo el mundo
ha estado en iglesias y museos, y no hay nada en mi cuadro que no esté ya
representado en obras de arte de hace un montón de siglos. Creo que la gente
que ha hablado mal de mi obra o que ha visto sexualidad en ella, necesita un
poco de cultura artística. La escultura del Cristo Resucitado
de El Greco lo representa completamente desnudo, con su pene y
todo. Si esto se podía hacer en el siglo XVI, me llama la atención que no
podamos mostrar a un Cristo como el mío, con su torso desnudo, en el siglo
XXI", explica a Pasión en Sevilla.
Más apropiado por el Orgullo Gay
Sobre los que han dicho que su obra es más apropiado para
anunciar el Día del Orgullo Gay, el pintor se
explica: "La sociedad está tan politizada que se usa la
homosexualidad como arma arrojadiza entre un partido y otro. Me parece que
ninguno de estos argumentos están muy fundamentados pero sí creo que muchos de
ellos son muy fundamentalistas. La postura y la desnudez de mi Cristo están en
muchísimas obras de arte de hace siglos y el paño es lo suficientemente casto,
de hecho se llama paño de pureza, y es una copia exacta del paño de pureza del
Cachorro. Es un homenaje al Cachorro. Y mi Cristo, en efecto, no enseña más
piel que el Cachorro".
Sin embargo, la Sevilla cofrade no opina del mismo modo que el reconocido
artista. A la mayoría de ellos no le parecen un cartel representativo de la
Semana Santa, que por su contenido y lo que conmemora, debe estar envuelta en
un marco de respeto y tradición.
Respeto a la hermandad de la Resurrección
"Además hay más razones por las que no lo considero la
"obra" acertada ni bonita. Por un lado en la Semana Santa sevillana
existe una hermandad de la Resurrección, que goza de gran popularidad,
devoción, acogida en el cierre de la Semana Grande y por lo que representa, así
como por la bella imagen que procesiona de Jesús Resucitado, obra
de Francisco Buiza. En este sentido si el autor del cartel
quiere evocar entre los sevillanos la Resurrección de Cristo, lo lógico sería
representar dicha imagen (evidentemente dejando el pintor su impronta artística
como hubiese considerado) pero siempre basada en la escultura de Buiza, siendo
esta la única en Sevilla que plasma este milagro divino", explica
un hermano de una reconocida hermandad sevillana a Religión Confidencial.
Por tanto para otros muchos cofrades, aludir la Resurrección
con la pintura de la cara y el cuerpo de un hombre normal terrenal (que además
es su hijo) y atributos divinos como las potencias del Stmo. Cristo del
Amor o el sudario del Stmo. Cristo del Cachorro, no les parece una buena
idea (salvo que él quiera crear polémica o que se hable de él), constituyendo
para muchos una falta de respeto, desconsideración y casi menosprecio hacia la
Hermandad de la Resurrección.
Tintes dudosos en cuanto al
género
Otros muchos sevillanos y españoles consideran, como así lo han
dejado plasmado en comentarios de las redes sociales, que el pintor, que
pretende en el cartel representar a Jesucristo, tiene unos tintes al menos dudosos
en cuanto a su género, y si bien es verdad que en los
tiempos que vivimos esto no sorprende, y que se intenta implantar la
"diversidad" en todo los ámbitos de la vida, sociedad y cultura, no
es menos cierto que la Semana Santa tiene un concepto más tradicional en
este aspecto.
Muchos son los que piensan que un cartel de este tipo sería más
adecuado para otras fiestas, por ejemplo el de las fiestas de primavera (feria)
u otros eventos culturales de la ciudad, pero en un acontecimiento religioso se
le debe privar de estos tintes y ser respetuoso.
Por último, algunos en las
redes sugieren otro cartel más apropiado.
M. S.
Fuente: ReligiónConfidencial