Este jueves 18 de enero ha comenzado la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Este año su lema bíblico es: "Amarás al Señor tu Dios y a tu prójimo como a ti mismo" (cita de Lc 10,27).
![]() |
Cristianos ponen velas en Jerusalén, foto de Peter Aschoff en Unsplash |
La
Semana para la Unidad de los Cristianos culmina el día 25, fiesta de la
conversión de San Pablo.
Los
temas propuestas para estudiar y rezar estos días son:
-
Día 1: “Ayúdanos, Señor, a
orientar nuestra vida hacia ti” (Lc 10, 25; se propone la lectura adicional
de Romanos 14, 8-9 y el Salmo 103,13-18);
-
Día 2: “Ayúdame, Señor a amarte
a ti, a mi prójimo y a mí mismo con todo lo que soy” (Lc 10, 27; se
propone la lectura adicional de Deuteronomio 10, 12-13 y el Salmo 133);
-
Día 3: “Señor, abre nuestros
corazones a aquellos que no vemos”, (Lc 10, 29; se propone la lectura
adicional de Romanos 13, 8-10 y el Salmo 119, 57-63);
-
Día 4: “Que nunca pasemos de
largo de los necesitados”, (Lc 10,31; se propone la lectura adicional de
Isaías 58, 6-9a y el Salmo 34, 15-22);
-
Día 5: “Señor, ayúdanos a ver
las heridas y encontrar esperanza” (Lc 10, 34; se propone la lectura
adicional de Joel 2, 23-27 y el Salmo 104, 14-15).
¿Por qué Burkina Faso?
Los
cristianos de Burkina Faso, de distintas denominaciones, sufren del aumento de
ataques yihadistas. "Sacerdotes,
pastores y catequistas han sido asesinados durante el culto y se
desconoce el destino de otros que fueron secuestrados. En el momento de
escribir este artículo, más
del 22% del territorio nacional está fuera del control del Estado",
explican los materiales preparados para esta semana.
En
Burkina Faso muchos cristianos no pueden practicar su fe en las zonas de
persecución. "Debido al terrorismo, la mayoría de las iglesias cristianas en el norte, este y
noroeste del país han sido cerradas. Ya no hay ningún culto cristiano
público en muchas de estas áreas", advierten.
"Las
iglesias continúan organizando oraciones diarias y ayunos. Se ha intensificado
la acción de las diversas iglesias católicas y protestantes para ayudar a las
personas desplazadas", explica el texto. Los materiales incluyen oraciones escritas que se
pueden rezar, meditar y recitar pidiendo a Dios la unidad y
fraternidad entre los cristianos.
La
Conferencia Episcopal Española también ofrece materiales en los distintos idiomas de España, una App
y meditaciones para esta Semana de Oración, aquí en ConferenciaEpiscopal.es .
Fuente: ReL