En España, la Infancia Misionera se celebra en el II Domingo del Tiempo Ordinario, que este año es el 14 de enero.
![]() |
Mateo Méndez, de 12 años, explica qué es ser misionero, y al P. Calderón le parece muy correcto |
Infancia
Misionera se celebra desde
1843, "80 años antes de la Declaración de los Derechos del Niño de
Ginebra", recuerdan en Obras Misionales Pontificias. En 2022, Infancia
Misionera (a nivel
mundial, no sólo la española) destinó 12 millones de euros a 2.458 proyectos que
ayudan a niños en todo el mundo. Se calcula que unos 4 millones de niños se
beneficiaron.
En
España, la Infancia Misionera incluye colectas en muchos sitios, y de hecho
España es el país que recauda más dinero en esta jornada: en 2023 se recaudaron 2,3 millones
de euros en España, muchos a través de colectas en catequesis o en
colegios.
En
la sede de Obras Misionales Pontificias, hablaron esta semana Mateo Méndez, un niño español de
12 años que ha estado en campamentos de animación misionera, y Elvira Pillado, una misionera
española, religiosa de Jesús-María, que trabaja en Tánger, en
Marruecos, en una guardería con 100 niños y en una casa de acogida para 9
niñas.
En Infancia Misionera, ¡te enseñan a ser
misionero ya!
Mateo
Méndez fue a un campamento infantil de Infancia Misionera en Navarra en 2022
por primera vez. Buscaba, simplemente, pasarlo bien. Desde que era pequeño está
suscrito con sus ahorros a la revista
de Infancia Misionera Gesto: allí vio el anuncio. Le gustó el campamento,
pero a la siguiente edición acudió con otra mentalidad: "Allí te enseñan a ser misionero,
no hace falta irse al Congo para serlo", explica.
Además,
explica la diferencia entre ser simplemente bueno y ser misionero. "Para
ser misionero hay que ser bueno, pero sobre todo hay que centrarse en Jesús", puntualizó.
Y
uno aprende a centrarse en Jesús ya de niño, con cosas concretas: obedecer a la primera, bendecir la
mesa con los amigos en tu cumpleaños, llevar la hucha del Domund, organizar
mercadillos en el colegio o rezar por los misioneros.
Infancia Misionera con los niños de
Marruecos
Elvira
Pillado, religiosa de Jesús-María, ha explicado que Infancia Misionera ayuda en Marruecos con 6 proyectos de
alimentación y educación para niños con pocos recursos.
Su
congregación en Tánger atiende la guardería
“Sagrado Corazón” para 100 niños de familias que no pueden pagar la
educación preescolar (que allí es privada); por otro lado, mantienen la casa de acogida “Dar Tika”, un
hogar para niñas de 6 a 14 años derivadas por las autoridades
marroquíes. Allí son acogidas y educadas hasta que pueden valerse por sí
mismas. “Hay que dedicarle alma, vida y corazón. Es un trabajo muy bonito,
merece la pena”, asegura.
Conozca más proyectos
de Infancia Misionera y ayude con donativos AQUÍ.
Jesús M. C.
Fuente: ReL