Belén, la paciente gallega de esclerosis múltiple, su madre Carmen y la fundación Abogados Cristianos son los responsables de la última victoria contra la eutanasia
![]() |
Belén, hoy ha elegido la vida y solicitado la paralización del proceso |
El caso
estalló el 2 de noviembre, cuando dos funcionarios del Servicio de Salud
gallego llamaron a la puerta de Carmen para eutanasiar a su hija enferma de
esclerosis múltiple después de que esta lo solicitase en plena depresión.
La madre se
negó a abrir, amparada por Abogados Cristianos y su solicitud de medidas
cautelarísimas al Juzgado de Instrucción, pues aseguraba que el proceso no
cumplía los requisitos legales necesarios. También que la misma Belén se
arrepintió de la decisión tomada. Aquel día, salvó literalmente la vida
de su hija.
Entre otros
motivos, argumentaba que:
· Los informes
médicos están exagerados y contienen muchas "falsedades y mentiras".
· El
informe señala que su hija sufre "dolores constantes e
insoportables", cuando no toma analgésicos (algo que la
Ley de Eutanasia no considera indispensable para que se conceda), lo máximo un
paracetamol de 650.
· La
solicitante no tiene "dificultad para deglutir -comer-, ya
que "come de todo" y achaca el deseo de aplicar la
eutanasia a "una fuerte depresión".
· Tampoco
se habría realizado, según ha apuntado, ninguna "valoración
del estado mental" de su hija y no ha sido derivada a ningún
psicólogo.
· Belén "ha
sufrido presión externa para solicitar la eutanasia y no ha
sido informada de la posibilidad de acceder a cuidados paliativos".
· La
solicitante "admitió" hace pocos días a una familiar que "había
cambiado de parecer" y reconocía que “los informes estaban
exagerados".
· No
se puede practicar la eutanasia a una persona que ha cambiado de
opinión y que "está bien"
Ahora, casi un
mes después, se puede hablar de un "caso cerrado", después de que la
paciente haya pospuesto indefinidamente el proceso de su eutanasia que había
solicitado previamente.
La paciente
solicita aplazar la eutanasia "sine die"
Tal y como ha
comunicado Abogados Cristianos la mañana de este miércoles, la paciente de 54
años habría solicitado la paralización del proceso mediante
acta notarial ante la Consejería de Sanidad gallega.
La portavoz de
Abogados Cristianos, María Riesco, ha asegurado a El Correo Gallego que
la paciente ha tomado la decisión después de hablar con su familia,
"sobre todo con su hermana, su sobrina y con un tío carnal hermano de su
madre" decidiendo después "aplazar la eutanasia sine die".
Para la
presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, "el caso de Belén
es una muestra más de cómo están fallando los protocolos de la
eutanasia. Estamos abocando a personas con problemas a quitarse la vida sin
ofrecerles alternativa. Es necesario que las Consejerías de Sanidad revisen
estos protocolos y establezcan un tratamiento psicológico obligatorio como paso
previo a practicar la eutanasia".
La madre de la
paciente ha reiterado esta mañana en El Correo Gallego su
oposición a un proceso que desde el principio se basó en "mentiras para
que se pudiera aprobar". Destacó entre otras los datos
"exagerados" y "falseados", la ausencia de estudio mental a
la paciente por parte del Servicio de Salud Gallego o el hecho de no tener en
cuenta la grave depresión que motivó la solicitud de la eutanasia, de lo que se
arrepintió el 2 de noviembre.
"Está
feliz de que no abriera la puerta"
"(Los
sanitarios) vinieron a recoger a mi hija como si fuese un animal que se lleva
al matadero, esa es la sensibilidad de nuestro Gobierno... ahora no
está deprimida, está consciente, feliz y agradecida de que yo no abriera la
puerta a los que venían a buscarla, está perfectamente... Nadie la ha
obligado a hacer lo que ha hecho ante notario", asegura Carmen.
Las
inconsistencias del caso se remontan al año pasado, cuando contagiada de Covid,
Belén acudió a su médico de cabecera, que "en vez de decirle que
necesitaba recuperarse o tratamiento psicológico, hizo un informe con cinco
mentiras y adelante", detalla.
Ahora, la
única posibilidad de recibir la eutanasia está en la misma paciente.
"Belén ha
firmado las últimas voluntades ante notario y especifica claramente que si
algún día depende de algún medicamento o de alguna máquina para seguir
viviendo será el momento en que todo se acabe... Pero por ahora no hemos
llegado a eso", concluyó Carmen.
J. M. C.
Fuente: Religión en Libertad