Se han visto novios que lo dejaban todo, a sí mismos, para seguir por entero al Señor. También sacerdotes gemelos, dos hermanos que se ordenaron el mismo día, cinco que se casaron en la misma ceremonia o incluso un sacerdote de cien años que tuvo cuatro hijos, también curas.
![]() |
Los obispos y hermanos Mathew y John Nellikunnel, con su madre, María. Dominio público |
Los
protagonistas de esta curiosa coincidencia son Mathew y John Nellikunnel.
John
nació el 22 de marzo de 1973, en la Eparquía de Palai. Cursó el seminario menor
en San José y fue finalmente ordenado
en diciembre de 1998, poco antes de ser enviado a Roma para cursar sus
estudios superiores. Con su regreso a la India, ocupó diversos cargos desde el
secretariado de obispo a decano de la Facultad de Filosofía del Seminario de
San José.
Fue
en 2018 cuando,
tras aceptar la renuncia del entonces obispo de la Iglesia siro-malabar de
Mons. Anikuzhikattil, fue elegido
nuevo obispo de la diócesis de Idukki.
Su
hermano Mathew tardaría
cerca cinco años en seguir los pasos de John. Nacido tres años antes, el 13
de noviembre de 1970, accedió al seminario y profesó sus primeros votos
religiosos con solo 16 años. Fue ordenado en diciembre de 1998, año desde el
que se desempeñó como formador en el seminario menor, como párroco en la diócesis alemana de
Ratisbona o rector del Seminario de Aluva.
El
26 de agosto este año, tanto él como su familia recibían con sorpresa la
confirmación de la Santa Sede de su nombramiento como obispo de la
diócesis de Gorakphur.
"Cuando
se conoció la noticia sobre la elevación del padre Nellikunnel como obispo, fue
increíble ya que la familia ya tiene un obispo. Nunca pudimos imaginar que dos sacerdotes de la misma familia
serían nombrados obispos", declaró un feligrés a UCA News al
conocer el nombramiento.
Una
de las personas que más lo celebran es la madre de Mathew y John, María, para
quien se trata de "un cuidado especial de Dios" sobre su familia.
"Aún no sé si soy merecedora de
bendiciones tan grandes", expresó la anciana de 79 años.
Más
allá de la alegría, María sabe que los nombramientos de sus hijos tendrán
firmes exigencias.
"Mientras viva,
debe llevar una vida piadosa. La vida en una diócesis misionera como
Gorakhpur es un gran desafío. Quiero
que viva y muera por Cristo. Si no es posible, no tiene sentido
convertirse en misionero", expresó sobre el destino de su segundo hijo
obispo: según el portal de información religiosa en Asia, Uttar Pradesh, el
estado que alberga la diócesis del nuevo obispo, registra el mayor número de
incidentes de persecución a los cristianos de todo el país. Solo entre enero y
julio de este año se produjeron más de 400 de estos episodios en todo el país,
155 de ellos en Uttar Pradesh.
El
obispo electo, miembro de la Congregación de Santa Teresa del Niño Jesús,
contempla su nombramiento como "la elección de Dios" y confía en que "Dios está ahí
para protegernos".
La
ordenación episcopal del segundo de los Nellikunnel está prevista para el 5 de noviembre.
Una
vez se convierta en obispo titular, el caso de los hermanos Nellikunnel será el
tercero de la historia de la Iglesia en la India.
También
sucedió el 31 de diciembre de 2022, cuando Sebastiao Mascarenhas, de 63 años, fue nombrado obispo de
Baroda, en el oeste de la India. Su hermano menor, Theodore Mascarenhas, fue nombrado obispo auxiliar de
Ranchi, en el estado oriental de Jharkhand, hace ocho años.
El
primer caso fue el del obispo jesuita Alphonsus F. D'Souza de Raiganj, en
Bengala Occidental, junto a su hermano menor y ex arzobispo Albert D'Souza de
Agra, en Uttar Pradesh.
Entre
otras ocasiones que se ha repetido esta circunstancia en el mundo, también es
reseñable la de Monseñor Alfonso María Buteler, nombrado primer Arzobispo de
Mendoza en 1940 poco después de que su hermano, Leopoldo Buteler, fuese el
primer Obispo de Río Cuarto en 1934.
J. M. C.
Fuente: ReL