Este viernes el Papa Francisco recibió a Sylvester Stallone, conocido por sus icónicos roles en películas como “Rocky” y “Rambo”, y quien ha señalado que regresó a la fe católica. Aquí te presentamos algunos aspectos sobre el reconocido actor de 77 años y su relación con la fe.

Sylvester Stallone | Crédito: Shutterstock
1. Fue criado católico, pero se alejó de la fe
durante varios años

Stallone
fue criado en un hogar católico y educado en colegios religiosos, pero dejó de
ir a la iglesia luego de probar la fama y la fortuna.
“Después di algunos giros equivocados cuando salí a
la ‘vida real’. He necesitado pasar mis pruebas y tribulaciones”, indicó en una entrevista de 2007.
Ahora,
sin embargo, se considera nuevamente un católico que asiste a la iglesia.
2. Su regreso al catolicismo se dio a través de la
enfermedad de una de sus hijas
Stallone ha
compartido que durante los momentos más difíciles de su vida encontró consuelo
en su fe católica. La oración y la espiritualidad desempeñaron un papel
importante en su proceso de superación de desafíos personales y profesionales.
En una entrevista con el National
Catholic Register en 2007, Stallone comentó que el nacimiento de una
de sus hijas a fines de la década de 1990 fue una encrucijada importante para
su fe.
“Cuando mi hija
nació enferma y me di cuenta de que realmente necesitaba ayuda aquí, comencé a
poner todo en las manos de Dios, su omnipotencia, su perdón total”, indicó en
aquel entonces.
Tras
el estreno de su película “Rocky Balboa” de 2007 empezó a recomendar a sus
seguidores acudir a la iglesia para liberarse de las presiones y ejercitar el
alma.
“No
importa el pasado. Si miras a Dios, puedes renacer”, sostuvo, al referirse a
sus películas anteriores que calificó de “sangrientas”. “Se trataban de los
frutos creativos de mi juventud, cuando mi matrimonio no iba bien y yo mismo me
sentí seducido por todas las tentaciones de Hollywood”, comentó.
3. Stallone considera a su película “Rocky Balboa”
de corte cristiano
“Rocky Balboa” (2006), comienza 20 años después del
último combate del boxeador de ficción más famoso del mundo. Rocky se ha
convertido al cristianismo, escucha unas palabras de la Sagrada Escritura antes
de cada combate y “eso es lo que le da fortaleza”, afirmó Stallone en una videoconferencia que ofreció a
los principales líderes cristianos de Estados Unidos en enero de 2007.
“Rocky
perdona. No es amargo. Siempre pone la otra mejilla. Es como si toda su vida la
pusiera al servicio de los demás. La película trata sobre la redención; la
redención no sólo de Balboa, sino del propio Stallone”, continúa.
Y
agrega: “En la primera película de Rocky salía una escena en el vestuario en la
que pronunciaba una oración. En las siguientes, esta dimensión se pierde. En el
último filme, la espiritualidad es mucho más clara”.
4. Compromiso con la caridad
El
actor también ha estado involucrado en obras de caridad y organizaciones
benéficas.
En
el pasado, subastó alrededor de 1.400 artículos de sus pertenencias,
como accesorios, disfraces y otros recuerdos de películas. Las ganancias fueron
donadas a los veteranos y militares heridos de los Estados Unidos.
También
ha realizado donaciones para comunidades afectadas por la pandemia de covid-19
o para ayudar a la Asociación Canadiense de Diabetes y en favor de la
concienciación sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Además, ha
colaborado con personas afectadas en desastres naturales, organizaciones
infantiles, el Fondo de Cine y Televisión (MPTF), entre otras causas.
5. Conoció al Papa Francisco en persona
El Papa
Francisco saludó a Sylvester Stallone y su familia durante una audiencia privada en el Vaticano el
8 de septiembre de 2023.
Un video
compartido por Vatican News muestra al Pontífice reuniéndose con Stallone y
señalándole: “Crecimos con tus películas”. Stallone, haciendo puños en tono de
broma, respondió: “¡Listos, boxeamos!”.
El actor
también fue visto en los Museos Vaticanos el 8 de septiembre.
Por Diego
López Marina
Fuente: ACI