3 CONSEJOS DE CARLO ACUTIS PARA VIVIR MEJOR NUESTRA FE
Ahora que los
jóvenes peregrinos de la JMJ están de vuelta a casa, con la emoción a flor de
piel, Aleteia reúne 3 consejos de Carlo Acutis que pueden ayudarlos a
perseverar en la vivencia de la fe, sobre todo en las redes
@EuropeanDreamsFactory. Dominio público
En
el modelo de vida de los santos encontramos una especie de guía para conducir
nuestra vida, ya que todos hemos sido llamados a la santidad.
El beato
millenial, Carlo Acutis, fue uno de los patronos de la JMJ de Lisboa que acaba
de concluir y es muy cercano a nuestra época. Universalmente, es conocido por
trasmitir la alegría del Evangelio a través de los
medios electrónicos.
Pero detrás de esta
virtud, hay otras que son muy importantes, pues Carlo y su testimonio de
santidad inspiran hoy a muchos evangelizadores digitales a ser Ciberapóstoles
de Dios, navegando en el Continente Digital como lo
llamara el Papa Benedicto XVI.
Estas son algunas de estas
virtudes que pueden servir como modelo a seguir, con base en el libro “Carlo Acutis, un genio
de la Informática en el cielo” del Postulador para
la Causa de Beatificación y Canonización de Carlo, el italiano Nicola Gori.
Estas virtudes son imitables, centradas en Cristo y, como lo dice el lema de la
Jornada, a ejemplo de María, nos pondrán en camino.
1.“LA EUCARISTÍA ES MI AUTOPISTA AL CIELO”
Para
Carlo, la unión con Jesús fue el punto central de su vida, pues se destacó
siempre por un gran amor a la Eucaristía, y como dice el postulador de su
causa: «No
se puede comprender a Carlo sin considerar su espiritualidad puramente eucarística…
A través de la comunión del Cuerpo y la Sangre de Cristo, encontró
verdaderamente el modo de subir al Cielo, donde lo esperaba su Señor para vivir
eternamente con él«.
Esto nos permite entender que, solo
mediante Cristo, cada joven encontrará el punto central de su camino de
santidad, pues la Eucaristía es el alma que anima, el corazón que late y el
motor que anima la vida de cada cristiano.
Por eso, para que cada joven emprenda, a
ejemplo de Carlo Acutis, el camino por la autopista al Cielo, un elemento
indispensable es la Eucaristía, no solo como un sacramento ritual, sino como
una presencia viva.
2.
“ESTAR UNIDO A JESÚS, ESE ES MI PROYECTO DE VIDA”
Jesucristo
confronta la vida de cada uno al ponernos a la escucha de su palabra y Carlo lo
entendió muy bien, por eso dedicó gran parte de su tiempo a visitar y promover
los milagros eucarísticos mediante una página web. Eso lo convirtió en un gran
evangelizador digital.
Por este motivo se le
considera patrono de Internet. Esto nos permite comprender que quien se deja
encontrar por Dios no puede ser la misma persona, el Señor nos pone en
movimiento.
Carlo entendió que estar
unido a Jesús no solo implicaba orar por los necesitados, él vivía su ser
católico, pues sabía que la oración es el motor de toda acción benéfica hecha
en nombre de Cristo para que no se convierta en mero altruismo y su acción
trascendió, pues descubrió que los pobres y necesitados también son el mismo Jesús.
3.
«TODOS NACEMOS COMO ORIGINALES, PERO MUCHOS MUEREN COMO FOTOCOPIAS»
Nuestro
joven Carlo tenía una personalidad única, era un chico fuera de serie y nunca
se avergonzaba de su personalidad, su fe o sus convicciones. Fue tan
avasalladora su persona que su propia madre, al no estar tan cerca de Dios,
tuvo que prepararse más para poder dialogar con él.
Un empleado hindú que
trabajaba con ellos, al contacto con este adolescente al que consideraba su
mejor amigo, cambió su vida y abrazó la fe siendo adulto. Así como él, podemos
encontrar muchos testimonios de personas que solo con conocer a Carlo tuvieron
para ser distintos y más felices.
De esto podemos aprender
que siendo como somos, no aparentando algo distinto, podemos alcanzar a Cristo
y contagiarlo a los demás.
Un
ejemplo a seguir para los jóvenes de hoy
La santidad no se
aparenta, se va adquiriendo pero hay que poner de nuestra parte y ser conscientes
de que cada quien encuentra la forma de iniciar su propio camino de santidad,
imitando virtudes pero no anhelando ser la copia de los santos que conocemos.
Ellos son modelos valiosos, pero estamos llamados a ser santos siendo como
somos y descubriendo el llamado que cada uno tiene.
El testimonio de este
beato millenial ha hecho que nazcan muchos proyectos digitales para llevar a
Cristo por medio de las redes sociales. Uno de ellos es Catolicfluencers, una
comunidad fundada por Fercho Bosco y Valeria Salcido con el fin de promover a
los creadores de contenido católico y crear un ambiente fraterno.
Algunos de los
participantes de esta iniciativa son cantantes, otros sacerdotes o religiosas,
y muchos de ellos son jóvenes creadores de contenido, inspirados por el
testimonio de este joven beato.
Puntos
que podemos imitar
Así como ellos, todos
podemos vivir un camino en busca de la santidad, imitando estos tres puntos de
la vida de Carlo:
Amor
a Cristo
Amor
al hermano
Autenticidad
Si vivimos estos tres
puntos en nuestra vida habremos logrado un gran objetivo: encontrarnos con
Jesucristo, salir al encuentro del prójimo y, siendo nosotros mismos -sin
filtros ni ataduras- aspirar a la santidad para vivir en el cielo.
Tres Papas diferentes, un mismo pensamiento Vatican News La evolución a lo largo de los siglos de la posición de la Iglesia católica sobre e...
PAPA FRANCISCO
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
LA VOZ DE NUESTRO OBISPO D. JESÚS VIDAL
VIRGEN MARÍA
TESTIMONIOS DE FE
VISITA COMUNIDADES CRISTIANAS DE ZIMBABWE
ARTE AFRICANO DIÓCESIS DE GOKWE EN ZIMBABWE
LO HUMANO Y DIVINO
Dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los ganados y los reptiles de la tierra». Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó. (Génesis, 1,26-27)