Este domingo, 30 de julio, después de rezar la oración mariana del ángelus, el Papa Francisco recordó que, “hoy celebramos dos Días Mundiales convocados por la ONU: el Día de la Amistad y el Día contra la Trata de Seres Humanos”
![]() |
Día Mundial contra la Trata de seres humanos |
Este 30 de julio, día en el que se celebra el
Día Internacional de la Amistad y el Día contra la Trata de Seres Humanos, el
Santo Padre recordó que, la trata es una terrible realidad que afecta a muchas
personas y pidió que Dios bendiga a los que trabajan para luchar contra la
trata.
Este domingo, 30 de julio, después de rezar la
oración mariana del ángelus, el Papa Francisco recordó que, “hoy celebramos dos
Días Mundiales convocados por la ONU: el Día de la Amistad y el Día contra la
Trata de Seres Humanos”. El primero, el Día Internacional de la Amistad,
“promueve la amistad entre pueblos y culturas”, señaló el Pontífice. El
segundo, el Día Mundial contra la Trata, “combate el delito que convierte a las
personas en mercancía”.
“La trata es una terrible realidad que afecta a
demasiadas personas: niños, mujeres, nietos, trabajadores... tantas personas
explotadas. Todos ellos viven en condiciones inhumanas y sufren la indiferencia
y el rechazo de la sociedad. Hay tanta trata en el mundo de hoy. Dios bendiga a
los que trabajan para luchar contra la trata”.
El Día Internacional de la Amistad
Es una iniciativa que parte de la propuesta
hecha por la UNESCO y tratada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en
1997 (A/RES/52/13), que definió la Cultura de Paz como un conjunto de valores,
actitudes, y conductas que rechazan la violencia y procuran prevenir los
conflictos abordando las causas profundas con el objetivo de resolverlos.
La Declaración y Programa de Acción sobre una
Cultura de Paz (A/RES/53/243) aprobada en 1999 estableció 8 líneas de acción
que las naciones, organismos y personas pueden emprender para que prevalezca
una cultura de paz:
El Día Internacional de la Amistad también se
fundamenta en el reconocimiento de la amistad como un sentimiento noble y
valioso en la vida de los seres humanos de todo el mundo.
El Día Mundial contra la Trata
Las crisis mundiales, los conflictos y la
emergencia climática están aumentando el riesgo de trata. Los desplazamientos y
las desigualdades socioeconómicas afectan a millones de personas en todo el
mundo, que quedan expuestas a la explotación de los traficantes. Las personas
que no gozan de un estatus legal, que viven en la pobreza, que tienen un acceso
limitado a la educación, a la atención sanitaria o a un trabajo digno, que
sufren discriminación, violencia o abusos, o que proceden de comunidades
marginadas, son a menudo los principales objetivos de los traficantes.
La campaña para el Día Mundial contra
la Trata de Personas de 2023 tiene como objetivo sensibilizar sobre
los alarmantes acontecimientos y amenazas identificados por el último Informe Mundial sobre la Trata de Personas de la UNODC
y hace un llamamiento a los gobiernos, las fuerzas del orden, los servicios
públicos y la sociedad civil para evaluar y mejorar sus esfuerzos para
fortalecer la prevención, identificar y apoyar a las víctimas, y poner fin a la
impunidad.
Vatican News