Cuerpo diplomático, sociedad civil, política y eclesial acompañaron al nuncio que ha sabido ganarse el respeto y el aprecio de los españoles
![]() |
Recepción en la Nunciatura: cálida acogida de Mons. Bernardito Cleopas Auza. Foto: Orden Constantinopla. Dominio público |
Cuerpo diplomático y sociedad
civil
Pese
a que la Embajada de Estados Unidos en España había “contraprogramado” un acto
social, de forma mayoritaria el cuerpo diplomático y la sociedad civil y
eclesial madrileña apostó por acercarse a cumplimentar a monseñor Bernardito
Cleopas Auza, Nuncio Apostólico del Papa Francisco en España. Un
nuncio que ha sabido ganarse el respeto y el aprecio de los españoles.
El
sentir unánime entre los invitados fue resaltar la cálida
acogida, la amabilidad, las buenas maneras y la perspicacia del Nuncio en
España, que dirigió unas breves palabras después de la
interpretación de los preceptivos himnos oficiales de España y de la Santa
Sede.
En
su breve alocución, agradeció
la presencia del representante de la Casa de Su Majestad el Rey, del Gobierno de España y del Principado de
Andorra.
Comisión permanente de los obispos
La
celebración de la recepción en la Nunciatura se producía en la tarde del final
de la Comisión Permanente, que se había celebrado el lunes y el martes de esta
semana. Una Comisión que no resultó tan fácil como esperaban algunos, lo que
provocó que no pocos miembros de la Permanente iniciaran el viaje de regreso a
sus diócesis en el mediodía del martes.
También
coincidió que al ser la víspera de la
celebración de la entrega del Palio a los nuevos arzobispos en Roma, no estuvieran presentes monseñor José Cobo, y los arzobispos
de Granada y Santiago de Compostela, monseñor José María Gil Tamayo y monseñor
Francisco José Pietro Fernández.
Las respuestas de García Magán
El cardenal Juan
José Omella, Presidente
de la Conferencia Episcopal Española (CEE), llevaba desde el lunes en Roma en
la reunión del denominado G-9. Tampoco pudo asistir a la Comisión Permanente de
los obispos, aunque su voz se hizo sentir. La reunión de Añastro la presidió
nominalmente el Vicepresidente de la CEE, cardenal Osoro.
Uno
de los polos de atracción de la recepción fue el Secretario General de la CEE, monseñor
César García Magán, que había tenido por la mañana una
brillante intervención en la rueda de prensa posterior a los trabajos de la
Permanente. Con preguntas ya no fáciles de los periodistas. Pese a que la
repercusión posterior de esa rueda de prensa ha sido limitada, los temas a los
que dio respuesta no eran menores para la Iglesia en la sociedad española
hoy.
Cardenales
eméritos
Sí
se hicieron ver en pleno el grupo de cardenales eméritos que viven en Madrid,
los cardenales arzobispos “eméritos” de Madrid, Carlos Osoro –a pocos días de
serlo- y Antonio María Rouco; el cardenal claretiano, Aquilino Bocos, y el
cardenal emérito de Lima, Juan Luis Cipriani, que acababa de regresar de un
intenso viaje a su tierra del Perú. También se hizo presente otro clásico de la
vida eclesial madrileña, el obispo emérito del Callao, monseñor José Luis del
Palacio.
En el capítulo de los obispos, estuvieron el arzobispo castrense de
España, monseñor Juan Antonio Aznárez Cobo, y el obispo auxiliar de Madrid,
monseñor Jesús Vidal. Daba gusto ver al obispo emérito de Alcalá de Henares,
monseñor Juan Antonio Reig Pla, haciendo de embajador y
presentador del nuevo obispo de la diócesis Complutense, monseñor
Antonio Prieto Lucana, que ya se lo rifan por la capital de España.
También asistió el obispo emérito de Segovia, monseñor Ángel Rubio
Castro. Como suele ser habitual, en el acto se dejaron ver el Vicario Regional
Opus Dei en España, Ignacio Barrera y el Decano de la Rota de Madrid, Carlos
Morán, junto con su hermano, el sacerdote ejemplar Juan Francisco Morán. De los
párrocos de Madrid, destacaríamos los nombres de José Luis Montes Toyos, Jesús
Higueras y Manuel Martín de Nicolás.
Jesuitas y claretianos
Se
podría decir que del mundillo eclesiástico no faltó ni el apuntador, tanto de
los que trabajan, y prestan sus servicios, en la Conferencia Episcopal
Española, como los vicarios de Madrid, de las diócesis sufragáneas y cercanas,
de la CONFER y de las principales Congregaciones religiosas e Institutos
Seculares, masculinas como femeninas, con especial presencia de padres jesuitas
y claretianos, todos ellos con su impecable alzacuellos.
Por
más que preguntamos no podemos confirmar que hubiera asistido el jesuita
P. Germán Arana, ante la gran cantidad de asistentes que en no
pocas ocasiones hacía difícil el tránsito en el espacio interior de la
Nunciatura. Sí podemos dar fe de que estuvo el prior de la Abadía del Valle de
los Caídos, Fray Santiago Cantera, que congregó en torno a sí a no
poca de la sociedad madrileña.
Presencia del mundo
universitario
Especial
presencia hubo del mundo universitario, tanto civil como católico, con
representantes de las Universidades Comillas, San Dámaso, Pontificia de
Salamanca, Navarra, Católica de Ávila y CEU, cuyo presidente de la Asociación
Católica de Propagandistas, Alfonso Bullón de Mendoza, fue unos de los
invitados más felicitados por las iniciativas mediáticas de esta Asociación.
En
el capítulo de los medios de comunicación otra de las personalidades más
apreciadas por los presentes fue el Vicesecretario de Asuntos Económicos de la
Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez Barriocanal, acompañado del
CEO del Grupo Ábside, Javier Visiers y la directora General de Trece
Televisión, Lucía Fernández del Viso.
Políticos
y sociedad civil
A
quien se saludaba con mucho afecto fue a Marcelino Oreja, ex
Ministro de Asuntos Exteriores acompañado en varios momentos por Jaime Mayor
Oreja, ex Ministro Interior. De los políticos históricos de la democracia
cristiana habría que destacar al Propagandista Eugenio Nasarre. Mucha
expectativa se creó en torno al letrado del Consejo y miembro del despacho
Cremades&Calvo-Sotelo, Alfredo Dagnino, que había sido citado por la mañana
en la rueda de prensa del obispo secretario.
Como
muestra significativa del agradecimiento de la sociedad civil he aquí algunos
otros nombres de personalidades presentes en la calurosa y soleada tarde
madrileña en la Nunciatura Apostólica: Juan J. González Rivas, Presidente
emérito del Tribunal Constitucional; Ignacio Ulloa, Magistrado, ex Juez del
Tribunal de Justicia de la Unión Europea; Javier Borrego, ex Magistrado del
Tribunal Supremo y antiguo Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Ángel
Gabilondo, Defensor del Pueblo; José María Coello de Portugal, Vice Rector de
la Universidad Complutense; Juan J. Munguira, Economista, Miembro del Bureau de
la OCDE; Javier Heredia, economista y empresario; José Luis Alguacil,
empresario; Antonio Miguel Carmona, Consejero de Empresas de Abu Dhabi
Investiment; María Isabel Salazar, abogada; Salvador Moll, abogado y empresario
del levante español; el Dr. Ángel Martin, dueño de la Clínica Menorca; Emilio
Cruz, ex Entrenador del Atlético de Madrid y empresario; Eduardo Gutiérrez, ex
Embajador de España ante la Santa Sede; Ricardo García, Catedrático de la Universidad
Autónoma de Madrid; Jaime Rossell, Catedrático Universidad de Extremadura;
Alejandro G. Rosa, Administrador del Laboratorio ANTEA; además de los
Embajadores y representantes de la judicatura, de la Policía, del Ejercito.
Todas
ellas quisieron mostrar con su presencia, su adhesión y simpatía al Papa
Francisco y a su Legado en España.
Fuente: ReligiónConfidencial