La devoción al Sagrado Corazón de Jesús está muy viva en España y se expresa bajo muchas formas distintas, pero con "un mismo Corazón", como se pudo comprobar el pasado sábado 17 de junio en el Cerro de los Ángeles, también en el contexto de la fiesta del Inmaculado Corazón de María.
![]() |
Adoración y procesión con el Inmaculado Corazón de María en 2023 en el Cerro de los Ángeles. Dominio público |
"El que así ama todo lo alcanza de Dios", dijo el Nuncio Bernardito Auza, refiriéndose al Corazón Inmaculado de María. Le escuchaban más de mil asistentes en misa. Por primera vez se celebraba una Jornada del Corazón de Jesús en ese formato.
La Vicaría Episcopal del Cerro de los Ángeles de la
diócesis de Getafe, la Red Mundial de Oración del Papa (RMOP), el Apostolado de la Oración (APOR)
y sus secciones Reino de Cristo aunaron
sus fuerzas para convocar a parroquias, asociaciones, congregaciones
religiosas, colegios y movimientos de muchos puntos de España.
Más de treinta
realidades de Iglesia notificaron
su presencia a través de la inscripción que se realizó durante los meses
previos al encuentro. Asociaciones y movimientos levantaron expositores en la explanada, que se
llenó con religiosas y congregante del Colegio de la Compañía del Salvador, religiosas y congregantes del Colegio
de Nuestra Señora de
Valdemoro, religiosas del Mater
Dei, Hijas de Santa María del Corazón de Jesús, Siervas de los Pobres Hijas del Corazón de Jesús,
Hijas de Nuestra Señora del
Sagrado Corazón María Madre, alumnos de los Colegios Juan Pablo II, Scouts de Europa, familias y
cochecitos con bebés…
Ofrecimiento de obras, reparación,
consagración...
La
Jornada se inició con el saludo del Vicario Episcopal, Manuel Vargas y la introducción
del director nacional de la Red Mundial de Oración por el Papa (RMOP), David Fornieles, quien centró
su intervención en los elementos característicos de esta red: el ofrecimiento de obras, la Eucaristía, la reparación y
la consagración al Corazón de Cristo, el amor a la Virgen María y el sentir con la
Iglesia desde la adhesión y oración por el Papa y sus intenciones. David
Fornieles presentó la fidelidad a la esencia del Apostolado de la Oración como
camino para la verdadera renovación en la RMOP.
La relación entre Santa Teresita y el Sagrado
Corazón
José
María Alsina, sacerdote consiliario de Jóvenes por el Reino de Cristo, ofreció
una conferencia sobre Santa Teresita del Niño Jesús y su relación con el Corazón de Jesús,
presentando el “corazón a Corazón” como la perspectiva desde la que la santa de
Lisieux nos lleva a “amar y
hacer amar al Corazón de Jesús”.
También
los niños contaron con su propia charla sobre el Corazón de Jesús, dirigida por
José Julio Fernández Perea en el Carmelo.
Por
la tarde, los asistentes pudieron disfrutar de una visita guiada al monumento
del Cerro de los Ángeles, y participar después en la Misa presidida por el
Nuncio y concelebrada por el
obispo auxiliar de Getafe, José María Avendaño, con un nutrido grupo
de sacerdotes y solemnizada por el Coro Diocesano de Getafe.
La
noche contó con un momento para compartir la cena en la explanada, seguido de
un rosario de antorchas en honor a la Virgen, organizado por el Foro Mariano
Diocesano y presidido por Agustín Giménez e Ignacio Manresa.
Adoración y turnos de vela de noche
El
colofón de la noche fue la Adoración Eucarística con la oración diocesana con
los jóvenes, presidida por el obispo
de Getafe, Ginés García Beltrán. Fue un momento de silencio, adoración y cantos, que
llevaba a poner los ojos y el corazón en el Amor oculto en el Sacramento. El
obispo Ginés exhortó a los jóvenes a vivir en el Corazón de Cristo y a preparar
sus corazones para la gran convocatoria de este verano en Lisboa en la Jornada
Mundial de la Juventud.
Los Jóvenes por el Reino de Cristo,
coordinados por el grupo de Jóvenes en el Costado de Cristo (JCJ), quisieron
permanecer en la noche velando como “centinelas de la mañana” en turnos de vela
para orar y reparar junto al Corazón de Cristo. La noche entraba en la
explanada del templo mientras algunos jóvenes entre turno y turno echaban su
cabezada metidos en sus sacos de dormir.
Todo
esfuerzo merece su recompensa, como les dijo José María Alsina en la Misa de
primera hora de la mañana, por “el gozo de haber acompañado y consolado al
Corazón de Cristo por la noche”, y por el chocolate con churros de desayuno que la vicaría
del Cerro les tenía preparados a los jóvenes.
Con
la mirada puesta en la Jornada del próximo año adultos, jóvenes y niños
regresaron a sus lugares de origen con el gozo en el corazón y el recuerdo del Cerro de los Ángeles, hogar para
todos y centro de peregrinación espiritual desde el que la imagen del
Corazón de Jesús bendice y abraza a todos los corazones.
G. de A.
Fuente: ReL