Antes rezar el Ángelus del XI Domingo del Tiempo Ordinario, Francisco agradeció las oraciones y manifestaciones de afecto durante su convalecencia en el hospital Gemelli
![]() |
Vatican News |
Comentando el Evangelio dominical, subrayó que
el corazón del anuncio es "el testimonio gratuito, el servicio" y que
estando cerca de Dios "vencemos el miedo y sentimos la necesidad de
anunciar" su amor.
“Quisiera
expresar mi gratitud a todas las personas que, durante los días de mi
internación en el Hospital Gemelli, me demostraron afecto, atención y amistad y
me aseguraron el apoyo de la oración. Esta cercanía humana y espiritual me ha
sido de gran ayuda y consuelo. ¡Gracias a todos! ¡Gracias a ustedes! ¡Gracias
de corazón!”
Con estas palabras el Papa Francisco
agradeció a los fieles, en su primer Ángelus después de ser dado de alta el
viernes, la cercanía y oraciones que recibió tras ser sometido a una
intervención quirúrgica, el pasado 7 de junio, en el Hospital Gemelli, en el
que estuvo internado más de una semana.
Hoy, Francisco se asomó nuevamente
desde la ventana del Palacio apostólico y ofreció su reflexión centrándose en
el pasaje del Evangelio de Mateo en el que Jesús envía a los doce Apóstoles a
proclamar que “el Reino de los Cielos está cerca” (Mt 10,7).
“El reino de Dios, es decir su
señorío de amor, se ha hecho cercano, viene en medio de nosotros” afirmó el
Papa, y ésta es “la realidad fundamental de la vida: la cercanía de Dios, la
cercanía de Jesús".
Dios es un
Padre cercano en los momentos difíciles
A los numerosos fieles y peregrinos
congregados en la plaza de San Pedro, el Papa explicó que “Dios no es distante,
sino que es Padre”, conoce a sus hijos y los ama, “también cuando vas por
senderos empinados y difíciles, también cuando caes y te cuesta levantarte y
retomar el camino”.
“Es más, a
menudo en los momentos en los que eres más débil puedes sentir más fuerte su
presencia. ¡Él conoce el camino, ¡Él está contigo, Él es tu Padre!”
Francisco invitó a los fieles a
quedarse en esta imagen, “porque anunciar a Dios cercano es invitar a pensar
como un niño, que camina de la mano del padre”, y “el mundo, grande y
misterioso, se vuelve familiar y seguro, porque el niño sabe que está
protegido”.
“Es por esto
que Jesús parte de aquí, porque la cercanía de Dios es el primer anuncio:
estando cerca de Dios vencemos el miedo, nos abrimos al amor, crecemos en el
bien y sentimos la necesidad y la alegría de anunciar”
Ser como los
niños que miran el mundo con confianza
“Si queremos ser buenos apóstoles
debemos ser como los niños, indicó el Santo Padre, sentarnos ‘en las rodillas
de Dios’ y de ahí mirar el mundo con confianza y amor, para testimoniar que
Dios es Padre, que Él solo transforma nuestros corazones y nos da esa alegría y
esa paz que nosotros mismos no podemos alcanzar”.
El anuncio es
testimonio gratuito
Y para “anunciar que Dios está
cerca”, hay que seguir lo que Jesús aconseja en el Evangelio: “no decir muchas
palabras, sino realizar muchos gestos de amor y de esperanza en el nombre del
Señor”:
“Este es el
corazón del anuncio: el testimonio gratuito, el servicio”
Con Jesús
estar cerca de quien sufre
Antes de rezar a la Madre de Dios y
concluir su reflexión, el Papa invitó a los fieles a preguntarse a sí mismos si
confían en el Señor y saben mirar adelante con confianza “como un niño que sabe
que es llevado en brazos del padre”, si oran y escuchan la Palabra y se acercan
a los Sacramentos.
“Cerca de Él,
¿sabemos infundir valentía a los otros, hacernos cercanos a quien sufre y está
solo, a quién está lejos y también a quien es hostil?”
"Y ahora
recemos a María, para que nos ayude a sentirnos amados y a transmitir la
cercanía y la confianza", concluyó el Santo Padre.
María Cecilia Mutual
Vatican News