Entre los nuevos presbíteros se encuentran 52 sacerdotes diocesanos, 19 de una congregación, comunidad o sociedad de vida apostólica y 18 sacerdotes religiosos
![]() |
88 nuevos sacerdotes ordenados en Francia en 2023. Dominio público |
La
gran mayoría de las ordenaciones sacerdotales en Francia tienen lugar en junio,
en particular el domingo anterior a la fiesta de los apóstoles San Pedro y San
Pablo, pilares de la Iglesia. Este año, por lo tanto, las ordenaciones se
han celebrado en su mayor parte el domingo 25 de junio de 2023, señala la Conferencia Episcopal de Francia.
Para
el año 2023 serán ordenados 88 sacerdotes, distribuidos de la siguiente manera:
- 52 sacerdotes
diocesanos
- 19 de una
congregación, comunidad o sociedad de vida apostólica.
- 18 sacerdotes
religiosos.
- 5 sacerdotes
celebrando según el misal romano de 1962
Por qué disminuye el número de sacerdotes
Según
la Iglesia de Francia, este declive es parte de una tendencia
continua de disminución de vocaciones dentro de la Iglesia, que hemos
observado durante veinte años.
Uno de los motivos
principales es la fuerte secularización de la sociedad actual, que se
acelera y en concreto, en la sociedad francesa. "¡Para que haya
sacerdotes, primero necesitamos cristianos! Y estos son cada vez menos
numerosos en Francia", dicen los obispos franceses.
Es
también, sin duda, el reflejo de una dificultad de muchos para comprometerse
toda la vida con una vocación vista como magnífica pero difícil. Lo vemos
también con otras vocaciones o profesiones que requieren un compromiso humano
muy fuerte.
¿Qué está haciendo la Iglesia para
responder?
"La
disminución de los sacerdotes es una llamada para todos los fieles católicos. Un
llamado apremiante a la oración que se hace eco de estas fuertes palabras de
Jesús: “La
mies es mucha, pero los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies
que envíe obreros a su mies. ( Mt 9, 37-38)", señala
la Conferencia de Obispos Españoles.
El Papa Francisco le
aseguró: “Las vocaciones nacen en la oración y de la
oración; y pueden perseverar y dar fruto sólo en la oración. ( Mensaje
para la Jornada Mundial de las Vocaciones – 2013). Todos tenemos esta gran
responsabilidad encomendada por Jesús de rezar para pedir por estas vocaciones
consagradas que tanto necesitan nuestras diócesis.
"Es un llamado a nuestras
parroquias, a nuestros movimientos y a nuestras familias a redescubrir y
transmitir la belleza y la alegría de estas vocaciones de sacerdotes,
religiosos y religiosas, al servicio de la vocación bautismal de cada
uno. Que los jóvenes puedan discernir libremente, sabiendo que están
acompañados y animados ante las dificultades", señalan los obispos
franceses.
Sentir el apoyo de toda la comunidad
En
este sentido, apelan a que quienes se sientan llamados a seguir a Cristo
entregando su vida como sacerdotes o religiosos se sientan
apoyados por toda la comunidad para que encuentren
así la confianza y la audacia de dar generosamente su “sí”
Por
eso, dan gracias a los que serán ordenados en estos días. "Su
“sí” es fruto de la oración y de la fe de muchos. Que se
sientan felices de servir a las comunidades parroquiales que los acojan tal
como son y los ayuden a desarrollarse y realizarse".
Dos tercios de las diócesis, sin
ordenaciones
Han
pasado diez años desde que el número de ordenaciones en Francia cayó
por debajo de 100, desde los 90 sacerdotes ordenados en
2013. Lamentablemente, casi dos tercios de las diócesis no tienen nuevas
ordenaciones. Algunos son particularmente proveedores de
vocaciones. Las provincias de París y Rennes encabezan la
lista como el año pasado con 10 nuevos sacerdotes cada una, señala Famille Chretienne.
La
gran mayoría de las diócesis que acogen nuevos sacerdotes (33 de los cien existentes)
tienen 1 o incluso 2 ordenaciones como máximo. Este año nuevamente, la diócesis de
Fréjus-Toulon no puede ser incluida en las estadísticas, sus
ordenaciones quedan suspendidas hasta nuevo aviso (el año pasado iba a haber 4
nuevos sacerdotes).
Comunidades religiosas
Por el lado de las
comunidades religiosas al servicio de las diócesis, la distribución
es ligeramente distinta a la de los últimos años. La comunidad de Saint-Martin, que
suele tener récords (26 ordenaciones en 2021 y 14 en 2022), tiene solo 7 nuevos
sacerdotes este año. Sólo uno más que la comunidad de Chemin-Neuf, que ha
pasado de 4 a 6 ordenaciones sacerdotales.
El
Emmanuel tiene 2 (para la diócesis de Rennes), El Camino Neocatecumenal también
(para Bayona). Sin olvidar el nuevo sacerdote de las Misiones Extranjeras
de París (MEP) por Meaux y el de la Sociedad de los sacerdotes de
Saint-Jacques.
Dominicos y benedictinos
Entre
los sacerdotes religiosos, los dominicos siguen estando
entre los principales grupos de ordenaciones con 4 este
año (Provincia de Toulouse), como los Oblatos de Saint-François de Sales. Esta
vez superan a la comunidad de Saint-Jean, que cae en picado de 9 a 1 ordenación
sacerdotal.
También
hay dos
nuevos benedictinos, dos agustinos de la Asunción, un jesuita, un carmelita
descalzo, un lazarista (por la diócesis de Amiens), un
montfortiano y un sacerdote de la abadía de Ganagobie. En cuanto a las
comunidades tradicionalistas, sólo la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro se
está llenando en Francia con 5 nuevas ordenaciones, después de las 3 del año
pasado.
A
pesar de todas estas cifras, no es necesariamente el momento de la
desesperación. Según algunos, el número de jóvenes presentes en los
seminarios puede dar esperanzas de un ligero repunte en los próximos años.
Fuente: ReligiónConfidencial